“Ojalá que pueda ser un buen nexo”, dijo con respecto al senador Rodríguez Saá, quien recientemente mantuvo un encuentro con el presidente Macri.

El pasado viernes, al finalizar la entrega de departamentos del Procrear, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, dialogó con la prensa local sobre la relación con los hermanos Rodríguez Saá, Enrique Ponce y el pago de la deuda que la Nación tiene con la provincia. 

“Esperemos que podamos llegar a un acuerdo en las próximas semanas. Y ojalá que podamos replicar ese acuerdo en la provincia de San Luis, que está viéndose beneficiada por un incremento de recursos de origen nacional, como nunca antes se vio en la historia”, fue lo primero que dijo Frigerio al ser consultado por el pago de la deuda de Nación con San Luis, pero rápidamente comenzó a repetir datos que dio en su visita anterior y trató de llevar la entrevista para otro lado.

“Nosotros hemos intentado en estos dos años de gestión generar un ámbito de diálogo y búsqueda de consenso con otras fuerzas políticas como no se veía desde hace décadas en la Argentina”, continuó el ministro, destacando que, a pesar de que Cambiemos solo tiene cinco gobernadores en todo el país y que son minoría en ambas cámaras nacionales, se han logrado consensos a lo largo y ancho del país. Excepto con San Luis, claro está.

De hecho, destacó que San Luis ha firmado pactos con la Nación, como el que se suscribió en la década del 90, “que han sido perjudiciales para las provincias, como cuando se transfirieron los servicios de educación y salud sin el correspondiente financiamiento”.

Más adelante, cuando se le preguntó si hay una mejor relación son Adolfo que con Alberto, Frigerio soltó una pequeña risa y comentó que “es difícil de decir”. “No ha sido una relación fácil esta relación con el Gobierno de San Luis en estos dos años. Lamentablemente, lo que hemos conseguido con la gran mayoría de las provincias, no las hemos podido conseguir con el Gobierno de San Luis, pero no vamos a bajar a los brazos, vamos a seguir insistiendo con el diálogo y la búsqueda de consensos”, prometió el ministro al ser nuevamente consultado por la deuda y la relación con el senador Rodríguez Saá, deseando que “ojalá que (el Adolfo) pueda ser un buen nexo”.

En cuanto a los aportes correspondientes al Fondo Federal Solidario que no van a llegar a los municipios de la provincia debido a la no firma pacto fiscal, Frigerio consideró que “el Gobernador tiene que conversar con los intendentes porque acá se están afectando derechos y beneficios para los intendentes”. En lo que respecto al proyecto del senador nacional Claudio Poggi para que los municipios puedan recibir estos fondos a pesar de haber quedado fuera del pacto fiscal, el funcionario nacional señaló que “hay que buscar los consensos en el Senado”.

Por último, a Frigerio se le preguntó por el acercamiento político con el intendente Enrique Ponce, señalando que la relación de Nación con el municipio de San Luis ha sido “muy madura y muy responsable” los últimos dos años. “El Presidente de la Nación está muy conforme con el trabajo en conjunto que hemos construido en estos dos años de gobierno”, dijo el ministro, aunque remarcó que todavía “estamos lejos del proceso electoral”.

“Hoy estamos acá, entregando viviendas, viendo cómo hacer para que una parte de la ciudad no se inunde, resolviendo demandas concretas de la gente. Ya para las cuestiones electorales vamos a tener tiempo”, concluyó el titular de Interior y Obra Pública.