En cuanto a anuncios, Rodríguez Saá dio a conocer que se utilizará el fondo anticrisis de la provincia para el plan de obra pública que lanzará a fines de junio. “Vamos a modificar el presupuesto para ampliarlo y hacer entrar estos fondos al presupuesto para hacer una obra pública muy pujante que la vamos a ir anunciando entre el 20 de junio en adelante. Espero que al 30 o los primeros días de julio la tenga completamente anunciada”, dijo el Gobernador, asegurando que este plan va a generar “más trabajo de calidad” y buscará “llegar con soluciones y obras a la educación y a la salud, sobre todo a los pueblos y a los parajes”.

¿Qué obras va a incluir este plan? El Gobernador no lo quiso adelantar, generando aún más expectativa con respecto al mismo.

Otro momento destacable del discurso de Rodríguez Saá tuvo que ver con un comentario referido a los salarios de la provincia. “Tenemos salarios que hay que empezar a mirarlos por este tema de la inflación y del dólar. Nos vamos a mantener en el más alto nivel que podamos”, dijo el Gobernador sobre este tema.

En cuanto al presidente Mauricio Macri, Rodríguez Saá criticó principalmente la política de constante endeudamiento del Gobierno Nacional, la cual genera “temores” en distintos aspectos. “El Gobierno promete una lluvia de inversiones y terminar con la inflación. Hubo gente que creyó que esto iba a suceder. Algunos dudábamos. Llegó la elección y la gente lo apoyó. Dos años de gobierno, ya llegarán las inversiones, los capitales y la apertura de fábricas y lo que fuere. Y tampoco sucedió. Y el Gobierno comenzó a endeudarse. Vos pensá que la deuda ha llegado de 150.000 millones de dólares a 300.000. Es una muy loca, muy grande. Y comenzó a gastar más de lo que le entraba en una forma tan exagerada que no redujo el déficit. Y al no bajar el déficit cada vez necesita más plata”, dijo Rodríguez Saá, asegurando que el Gobierno Nacional tiene un “plan de negocios, no de Gobierno”.

“Muchas provincias siguiendo la corriente nacional se endeudaron. ¿En qué moneda? Dólar”, continuó Rodríguez Saá con sus críticas, apuntando en particular a Buenos Aires. “La provincia de Buenos Aires tenía un déficit de casi 5 mil millones o más de dólares. Y se endeudó por una cifra similar y sigue teniendo el mismo déficit. Y la Nación nos ha quitado a todos para darle a la provincia de Buenos Aires. Sigue teniendo el mismo déficit, tiene muchísima más plata y tiene una deuda del doble o superior, casi impagable”, recalcó el Primer Mandatario provincial, asegurando que “San Luis no tiene deuda y no se va a endeudar”.

“Yo vengo a sembrar esperanza. En San Luis mañana va a ser mejor que hoy, el mes que viene va a ser mejor y después el año que viene va a ser mejor. No nos vamos a endeudar”, reiteró Rodríguez Saá cerca del final de su alocución. Para el Gobernador, en el único caso en que “podés endeudarte” es para realizar obras como la infraestructura necesaria para la explotación de yacimientos petrolíferos o de gas.

“Si estos 150.000 millones de dólares que la Argentina ha pedido prestado, y que ahora pertenecen a la deuda externa y que no se sabe donde están, se hubieran dedicado al desarrollo de Vaca Muerta, significarían 400 años de gas y petróleo para la Argentina. Tenemos 400 años de autoabastecimiento”, dijo Rodríguez Saá.

También cerca del final, Rodríguez Saá sostuvo que el Gobierno Nacional castiga a San Luis “con placer y gozo, como cuando nos quitaron a nuestros enfermos de SIDA el remedio para el SIDA”. “Eso no se hace”, subrayó el Gobernador ya cerca del final su aparición.