Durante el encuentro, el funcionario municipal informó los controles que se realizarÔn y criticó al juez de Faltas.

El secretario de Hacienda, Esteban Pringles, mantuvo ayer una reunión con el presidente de la CĆ”mara de Comercio, Vito Carmosino, y con Guillermo Strazza, representante legal de un grupo de comerciantes autoconvocados que reclaman por la instalación de comercios a los que llaman ā€œsaladitasā€.Ā 

ā€œDesde la semana pasada tenĆ­amos programada una reunión porque ellos querĆ­an interiorizarse del procedimiento que vamos llevando y para acercarnos documentación importante, porque tuvieron una reunión con autoridades de AFIP. Esa documentación puede servir para ser cotejada y entrecruzada con la documentación que nosotros les hemos pedido en el procedimiento administrativo que empezamos la semana pasada desde la Dirección de Rentasā€, dijo Pringles.

ā€œDesde el municipio les hemos dicho que esta gestión es de puertas abiertas y escuchamos a todos. Hablamos del expediente para obtener una habilitación comercial, de lo que las Ordenanzas estipulan para habilitar un comercio y luego lo que tambiĆ©n podemos pedir, como en este caso que hemos empezado un procedimiento, como ya explicó la semana pasada Emiliano FernĆ”ndez, respecto a que ampliaran acerca de la procedencia de la mercaderĆ­a, cómo es la facturación, si proviene de la misma empresa que hizo el pedido de habilitaciónā€, continuó el secretario.

En cuanto a la respuesta a las intimaciones, Emiliano FernĆ”ndez, director de Ingresos PĆŗblicos a cargo de Comercio, dijo que quienes figuran como titulares de estos comercios, Luis MartĆ­nez Castro y la firma Red Service, pidieron el una prórroga de 15 dĆ­as, la cual le fue denegada, por lo que el jueves de la semana pasada presentaron la documentación solicitada. ā€œEste miĆ©rcoles vamos a intimar nuevamente a Red Service SA, a modo de Ćŗltimo aviso, en un plazo de 24 horasā€, adelantó FernĆ”ndez.

Pringles ademĆ”s criticó al juez de Faltas, Alejandro Ferrari, quien pidió que se constate la habilitación provisoria de estas ā€œsaladitasā€. ā€œNo existen habilitaciones provisorias. Se equivoca el juez Ferrari en ese sentido, porque esa figura no existe en ninguna Ordenanza. Lo que hay es lo que se conoce como expediente en trĆ”mite y de eso hablamos con el abogadoā€, dijo Pringles.

ā€œHablamos tambiĆ©n del tipo de inspecciones, por ejemplo cuando van los inspectores de oficio. Ahora con los inspectores estamos haciendo un censo de actividad comercial para entrecruzar datos. En este caso vamos a terminar el procedimiento administrativo que hemos empezado y luego se tomarĆ” una determinación porque es un tema tributario y necesitamos todos los elementos para determinar si estĆ”n en regla o noā€, agregó el secretario municipal.

ā€œEl mes pasado con la SecretarĆ­a de Seguridad se detuvo a dos camiones que pretendĆ­an ingresar mercaderĆ­a a la ciudad. Se secuestraron 400 bultos de ropa, se le dio intervención al Juzgado de Faltas y ese mismo dĆ­a nos presentó un oficio para que entregĆ”ramos el camión y la mercaderĆ­a. En el segundo camión le dimos intervención a PolicĆ­a Federal y ellos se encargaron de secuestrar la mercaderĆ­a por presunta infracción a la ley de marcasā€, concluyó Pringles.