
Para ello adquirió 10 nuevos contenedores que ayer fueron presentados.
El municipio adquirió 10 nuevos contenedores para reforzar el programa de separación de residuos reciclables en origen y ayer lo presentó en plaza Pringles. Estos nuevos contenedores, que serĆ”n móviles y recorrerĆ”n distintos puntos de la ciudad, se suman a los puntos verdes fijos, ubicados en los centros de gestión municipal (CGM) Alberto Domeniconi, JardĆn San Luis, FĆ©lix Bogado y en el centro cultural JosĆ© La VĆa. El municipio tambiĆ©n cuenta con puntos verdes móviles que van a las escuelas y distintos barrios para promocionar el programa y concientizar sobre la importancia de la separación de residuos en origen.
āLa idea es que los vecinos sigan apoyando este proyecto que es la clasificación de residuos y por eso colocaremos estos contenedores en las principales plazas de la ciudad. Queremos que los vecinos los clasifiquen y los depositen en nuestros contendedoresā, dijo Silvana Piguillem, directora de Medio Ambiente.
āLos vecinos pueden separar plĆ”sticos, tetrapack, vidrio, metal, cartón y papel. Antes de ir a parar al contenedor, estos materiales deben estar limpios y secos, y asĆ son reingresados en el circuito productivoā, explicó la directora.
El programa se lleva a cabo con la participación de la Dirección de Recolección, que realiza una tarea diferenciada respecto a los residuos domiciliarios comunes. āGracias al Ć©xito que tenemos en los edificios del centro y macrocentro, queremos ampliar las posibilidades para que otros vecinos se sumen al programaā, dijo por su parte, Dardo PĆ©rez, director de Recolección.
āTenemos grandes generadores que se estĆ”n sumando, como Balbi y el Shopping. Lo que se intenta es concientizar y que se sume la gente tambiĆ©n. Estos nuevos contenedores son fijos y servirĆ”n a vecinos y comerciantes. A medida que la gente toma conciencia, crece la demanda de estos puntos de reciclaje y a partir de eso, iremos incrementando estos espaciosā, continuó PĆ©rez.
āNecesitamos colaboración del vecino. Nosotros estamos poniendo los contenedores y no hay que confundir con un contenedor comĆŗn y tirar basura que nos contamine el elemento que nosotros vamos a reciclar. Si tengo cartón y de pronto una persona tira una gaseosa contamina el material. El vecino tiene que tener cuidado, leer y diferenciar que estos no son contenedores convencionalesā, concluyó Piguillem.




