āPrĆ”cticamente la mitad no estĆ”ā, dijo el legislador sobre las obras que tenĆan que hacer con este aporte.
El pasado miĆ©rcoles, el diputado Juan Manuel Rigau, de Avanzar y Cambiemos por San Luis, pidió sobre tablas el tratamiento de un pedido de informe referido al ATP (aporte del tesoro provincial) por $3.000.000 que el municipio de El Trapiche recibió el aƱo pasado, en el marco de la fuerte campaƱa electoral que se vivió en la provincia.Ā
SegĆŗn seƱaló Rigau, el intendente de El Trapiche habĆa enviado una nota a la Gobernación mencionando obras como la reconstrucción de la ex municipalidad de La Florida, la refuncionalización de la plaza de los Artesanos, arreglos en la costanera de la localidad, construcción de puestos de alquiler de caballos, puentes en Balde de la Isla y Paso del Rey, extensión de la red cloacal, badenes y muchas mĆ”s.
āHemos dado cuento de esto en un recorrido que hicimos por cada una de las obras que se iban a realizar. PrĆ”cticamente la mitad no estĆ”, la otra mitad podemos cuestionar su construcción, estado y demĆ”s, pero la verdad es que prĆ”cticamente la mitad no estĆ”ā, dijo Rigau, seƱalando ademĆ”s que la comisión de Presupuesto ha tenido tiempo de sobra para tratar el tema y no lo ha hecho.
āAcĆ” lo que queremos saber es quĆ© pasó con estos 3 millones de pesos. Si estos fondos fueron gastados en otras obras, que las anuncien, queremos saber cómo se hizo el cambio presupuestario para que esto suceda. No queremos culpar a nadie, sino simplemente dar transparenciaā, dijo el diputado de Cambiemos, finalizando su alocución.
Acto seguido tomó la palabra el presidente del bloque Unidad Justicialista, Marcelo Sosa, quien salió con todos los tapones de punta, comparando a Rigau con VĆctor Sueiro y recomendĆ”ndole que, cuando āa veces camina El Trapicheā, vaya a hablar con el intendente local. āDe hecho, El Trapiche estĆ” mejorando cada dĆa mĆ”s y se nota en las obrasā, dijo Sosa antes de despacharse con una catarata de crĆticas hacia el presidente Mauricio Macri, con la clara intención de desviar el asunto. Sosa terminó su alocución recordando ademĆ”s que āvivimos en la provincia mejor administrada, que tiene adelante el mejor gobierno de Argentinaā.
Inmediatamente se pasó a la votación para la habilitación del tema, pero la misma fue rechazada por la mayorĆa de Unidad Justicialista.