En lo que va de 2018, los colectivos de Transpuntano sufrieron 73 hechos de vandalismo en diversos puntos de la ciudad. La línea I es la que mayor cantidad de hechos se registran hasta el momento. Personal de la empresa advirtió que si persisten los hechos de vandalismo se cambiarÔn los recorridos de algunas líneas.

ā€œSi seguimos con estos actos vandĆ”licos, la empresa se verĆ” en la obligación de hacer modificaciones de recorrido lo cual serĆ­a importantĆ­simo evitarlo. TambiĆ©n pido al vecino, al usuario es que cuando vean estos actos que por favor inmediatamente llamen a la PolicĆ­a al 911 para que nos den una posibilidad de solucionar estoā€, pidió Jorge GuiƱazĆŗ, director de TrĆ”fico de la empresa.

Los actos de vandalismo consisten principalmente en la rotura de vidrios de las unidades con piedras que les arrojan. Los vidrios rotos en varios casos produjeron heridas leves en los pasajeros.

En la conferencia de prensa se presentó un informe sobre la cantidad de hechos vandÔlicos y los lugares donde sucedieron. La línea mÔs afectada es la I con 16 actos vandÔlicos, seguido de la OK con 13 y luego por la D y R

Los barrios con mayor cantidad son el barrio Néstor Kirchner con 11 hechos, seguido del 9 de Julio, 1º de Mayo con 10 y Eva Perón. La cantidad de hechos se incrementaron en agosto.

Guiñazú detalló que Transpuntano tuvo que gastar hasta el momento $250.000 para reparar los daños por vandalismo. AdemÔs de los daños materiales, la empresa se ve afectada porque se debe sacar de servicio la unidad dañada.

Por su parte, Cintia Cottet, abogada de Transpuntano, comentó que se realizaron siete denuncias en el Juzgado Contravencional. En algunos de las causas, los acusados son menores de edad que ā€œcasiā€ estĆ”n identificados.

ā€œLa idea de la empresa, no solamente es ver en el caso de los mayores la responsabilidad que se les puede at