El pasado lunes, un grupo de personas inscriptas en planes habitacionales desde 2011 realizaron una protesta en la Secretaría de Vivienda, pidiendo una fecha exacta en la que sus casas van a empezar a ser construidas. Al salir del encuentro, algunos de los manifestantes dialogaron con la prensa y comunicaron lo que les adelantó la secretaria Ángela Gutiérrez de Gatto, quien les aseguró que próximamente habrá novedades con respecto a los planes anunciados el año pasado.
“Se van a hacer los anuncios por planes, dentro de poco, cuando ella le presente al gobernador los proyectos. A fin de año estaríamos en condiciones de decir que vamos a tener nuestra casa”, contó una de las mujeres que asistió a la reunión y que lleva siete años pagando y esperando que el Gobierno construya su casa.
La secretaria también les dio a entender que próximamente les llegarán mensajes a sus celulares y correos electrónicos.
“Salimos satisfechos a medias porque las respuestas que tenemos nunca son concretas. Ella dice que ya tienen armado todos los planes de vivienda, que tiene que bajárselos al señor gobernador y que el señor gobernador va a hacer los anuncios ahora en los próximos días”, contó Nancy, otra mujer que fue reclamar el pasado lunes. “Las próximas semanas serían definitivas”, agregó.
Nancy también contó que en diciembre de 2017 el Gobierno les dejó de cobrar las cuotas de los planes “Progreso y Sueños”, pero no devolvió lo pagado hasta ese momento, debido a que los inscriptos fueron pasados a los planes anunciados el año pasado.
Otro vecino que reclamó el lunes contó que Gutiérrez de Gatto les dijo “que en esta semana presenta el plan de viviendas” al Gobernador, Alberto Rodríguez Saá, quien primero tendrá que aprobarlo y luego realizará los anuncios pertinentes. Durante la reunión, la secretaria también les dijo que se actualizarán los montos de las cuotas y que los inscriptos en 2011 van a tener prioridad.
En cuanto a las razones detrás de las demoras, los vecinos coincidieron en señalar que la funcionaria apuntó a temas como la inflación y el dólar.
A su vez, la reunión tuvo momentos más que caldeados, como cuando una joven le reclamó que les dan viviendas y trabajo a los refugiados sirios, pero no a los puntanos. A su vez, otra mujer sufrió un desmayo y se golpeó en su cabeza, por lo que tuvo que ser atendida por personal de enfermería.