Esta mañana, en un breve acto en Sala de Situación, el intendente Enrique Ponce y el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, David Rivarola, suscribieron un acuerdo marco de cooperación entre la Municipalidad de San Luis y la alta casa de estudios. Asimismo, también firmaron un contrato de comodato por el cual el Municipio cede una oficina en el CGM Alberto Domeniconi de forma gratuita para el funcionamiento de la UNViMe en la ciudad de San Luis.
āLa firma de un convenio y la cesión de un espacio fĆsico es muy importante para la joven Universidad Nacional de Villa Mercedes. Las universidades nacionales son factores de cambio, somos hijos de eso. Es algo muy significativo y tenemos que estar en consonancia. Poder firmar este convenio para nosotros es muy importante. MĆ”s allĆ” de poder tener un espacio fĆsico, que es la primera acción que va a desplegar la Universidad Nacional de Villa Mercedes en San Luis, significa que la universidad puede aterrizar acĆ” en la ciudadā, dijo Rivarola.
āPara nosotros, es importante tener una sede y poder desplegar un dispositivo en San Luis. Primero porque estamos a fin de aƱo y comenzamos con la promoción de la oferta educativa, y es necesario tener un lugar para desplegar este dispositivo de atención. En segundo lugar, porque casi el 25% de los profesores que dictan clases en Villa Mercedes son de San Luis y ellos viajan permanentemente. Muchas veces viajan no para dar clases, sino para realizar trĆ”mites y, en esos casos, esta oficina nos va a permitir poner personal y generar un nĆŗcleo de crecimiento, y que los trĆ”mites se puedan canalizar a travĆ©s de esta oficinaā, explicó el rector.
āEsto nos va a permitir tener presencia, y ademĆ”s, con los dispositivos fĆsicos que tiene la Municipalidad como el centro cultural La VĆa, nos van a permitir comenzar a aplicar un proyecto de territorialización. No se trata del viejo concepto de desplazarnos hacia una la ciudad donde estĆ” la universidad, sino que la universidad vaya a las ciudades donde estĆ” la gente que no puede alcanzar la universidad, sobre todo por factores económicosā, continuó Rivarola, remarcando que āeste convenio marca el inicio de la oferta educativa de la Universidad Nacional de Villa Mercedes dentro de la ciudad de San Luisā.
Por su parte, el intendente, tras recordar como su padre y el de Rivarola fueron colegas en la UNSL, manifestó que su āgestión tiene como eje una polĆtica integral promover condiciones de desarrollo humano y social con equidadā.
āEducación pĆŗblica de calidad y a una provincia sustentable, Āæacaso la educación no es la salida que tienen los pueblos para generar condiciones de desarrollo humano y social? No voy a exagerar si digo que esto es histórico porque tenemos la misma concepción, y entendemos que los bienes pĆŗblicos tienen que ser de calidad, y eso significa que tienen que prestarse de manera tal que se lleven adelante para igualdad de condiciones y acceso. Por eso en la firma de este convenio general de gestión asociada, pusimos el foco en la territorialidad y el desarrollo a favor de la educación. Uno pone territorio, el otro pone conocimiento para garantizar el acceso pĆŗblico, libre y gratuito a la educación de calidad. Universidad pĆŗblica y municipio son dos instituciones que comulgamos acciones pensando en los próximos 10 y 20 aƱos, y no en la coyuntura, es lo que nos diferencia de muchos otros polĆticos y dirigentesā, remarcó Ponce.
āQueremos que el sujeto activo de cambio, aquel que mĆ”s lo necesita, se fortalezca y tenga las mismas oportunidades que tuvimos nosotros por haber ido a la universidad. Eso estamos haciendo con la firma de este convenio. La oficina que se va a abrir es para todos los vecinos para la ciudad de San Luis porque promovemos trabajar por el bien comĆŗnā, concluyó el intendente Ponce.




