Este martes se desarrolló una reunión ampliada de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, donde se está tratando un pedido de los dueños de los locales nocturnos de la ciudad, quienes solicitan que, de domingo a jueves, se les permita cerrar a las 5 de la mañana, en vez de a las 2, como establece la ordenanza actual.
Los 12 empresarios que concurrieron a la reunión con los concejales también denunciaron “irregularidades y abusos por parte de los inspectores municipales y de la Patrulla Urbana municipal”, según comentó la edil Daniela Serrano, quien opinó que la ordenanza que regula a este tipo de locales “ha quedado un poco vieja”.
“Con el calor, el verano y la temporada alta, lo que hace es sacarles trabajo o no permitirles trabajar”, dijo la concejal con respecto a la ordenanza vigente y al hecho de que los obliga a cerrar a las 2. Serrano también dijo que esto hay que analizarlo “en función del interés general y no solamente del interés particular de los comerciantes”.
Otro punto obsoleto de la ordenanza actual que señaló la concejal es que, por ejemplo, si se quiere tener un grupo que toque en vivo, el local debe tener camarines.
La concejal también se refirió a algunos de los hechos que Diego Astudillo, presidente de la Cámara de Bares y Boliches de San Luis, ya denunció ante los medios hace unas semanas, como aprietes o el hecho de que la Municipalidad no entrega las habilitaciones definitivas a los locales. “Hay locales que están hace 4 o 5 años con una habilitación provisoria”, dijo Serrano.
En este contexto, los concejales han solicitado la participación de funcionarios del Poder Ejecutivo municipal en la reunión que se realizará el próximo martes para seguir tratando este tema, la cual también será ampliada y tendrá como fin, de acuerdo a Serrano, “trabajar juntos en una normativa superadora que no perjudique a nadie”.
“Hemos asumido el compromiso desde el Concejo de no hacernos los tontos con esto, porque la verdad que tiene que ver con la seguridad de nuestra ciudad y un montón de cuestiones que tienen que beneficiar a toda la comunidad”, continuó Serrano, quien aseguró que se está “evaluando tratarlo en una sesión extraordinaria”, ya que tan solo quedan tres sesiones en el periodo ordinario de sesiones.