La semana pasada se dio a conocer que la oficina de Anses San Luis fue destacada entre las tres mejores UDAI (unidad de atención integral) del país en su categoría de “mediana-grande”. En concreto, la oficina dirigida por Carlos “Charly” Pereira quedó en segundo lugar, detrás de la de Viedma, Río Negro. Esta es la tercera vez en el año en que la oficina de San Luis recibe esta distinción del programa “Destacate” que la Anses lleva a cabo a nivel nacional.

Este ranking considera aspectos como una espera menor a 30 minutos para ser atendidos, el tiempo de resolución total, la cantidad de turnos dados en 30 días y el “stock previsional”.

“Estoy muy contento porque, cuando asumí, la experiencia del ciudadano con el Anses no era el más positivo. Y creo que hemos logrado, además de este reconocimiento del propio organismo, que es objetivo y en base a una serie de indicadores; mejorar nuestra experiencia y nuestra forma de vincularnos con la comunidad, atendiéndolos más rápido y haciendo que la asistencia sea de forma integral para evitar que el ciudadano ande de una dependencia a otra”, señaló Pereira, no olvidándose de destacar que esto se logró “con el mismo recurso humano”, ya que en sus dos años y medio de gestión no ha habido nuevos nombramientos en el organismo nacional.

“Emilio Basavilbaso (director ejecutivo de Anses a nivel nacional) nos pidió que hiciéramos gestión, sacar la política partidaria del organismo y promover a los mejores empleados y agentes de acuerdo a sus capacidades y no de acuerdo a cómo pensaban políticamente. Y eso hicimos”, agregó el gerente de Anses, destacando además como se ha logrado dejar más en claro las competencias que de las diferentes áreas que atienden al sector previsional o a la población económicamente activa.

En cuanto a los desafíos de su gestión, Pereira mencionó la implementación de la reparación histórica para jubilados, el nuevo plan Progresar, “trabajar con más profesionalidad en los puntos de contacto del interior”, y la apertura de nuevas oficinas, como la ubicada en el centro de gestión municipal Alberto Domeniconi (ex terminal de ómnibus) y las que están ubicadas en las localidades de San Francisco y La Punta.

Pereira también destacó que se ha logrado que todos los días hábiles estén abiertas las puertas de la oficina, “aún cuando hubo medidas de fuerza”. “Pudimos constituir un grupo que garantizó la atención de los turnos y la gente que venía del interior no se encontró con las puertas cerradas”, dijo el funcionario nacional ya cerca del final, comentando que entre los objetivos de su gestión se encuentra reducir aún más los tiempos de atención en lo que se refiere a trámites complejos y terminar con un stock de trámites que fueron heredados de otras dependencias.