El presidente del Concejo Deliberante, Juan Domingo Cabrera, adelantó que se realizará una sesión extraordinaria del cuerpo legislativo el miércoles 20 de febrero que tendrá como objetivo principal tratar ordenanzas vetadas por parte del intendente capitalino Enrique Ponce.

Cabrera explicó que la sesión extraordinaria es generada “en virtud de algunos vetos que se han suscitado”. “Hay vetos como, por ejemplo, el del Juzgado de Faltas porque no está bien definido por qué se vetó, entonces se va a tratar de vuelta esa ordenanza y hay tres o cuatro ordenanzas más que tenemos que tratar”.

La ordenanza que puso como ejemplo el concejal es la que estableció la creación de un segundo Juzgado de Faltas. Además, fijaba “independencia funcional, jerárquica, presupuestaria, económica y con autonomía administrativa en relación a los otros poderes municipales”.

Otra cuestión que el edil pretende que se trate en la sesión extraordinaria es cómo reestructurar la deuda en impuestos municipales que tienen los grandes contribuyentes con el municipio.

“Hay $229 millones (de deuda) y queremos por medio de una ordenanza readecuar esto porque como sabemos la Municipalidad dio planes de pago y no puede ser que exista tanta deuda. Vamos a hacer una ordenanza para cada especial y tratarlos. En su mayoría, por la información que tengo, son grandes contribuyentes. Lo que más plata tienen son los que menos pagan y eso a mí no me piace”, apuntó el edil.

Por otra parte, el concejal quiere presentar para que se trate en la extraordinaria un proyecto para que Transpuntano informe el estado financiero de la empresa y si la UTA cumplió los pasos legales para realizar las medidas de fuerza que realizan desde el pasado martes los trabajadores.

Los choferes realizan cuatro asambleas al día durante dos horas como una forma de paro encubierto ante la falta de pago del salario completo de más de 20 trabajadores de la empresa.

Cabrera criticó a la Unión de tranviarios del Automotor (UTA) por realizar las asambleas porque perjudican la recaudación de la empresa, y por lo tanto, el dinero que se destinaría para saldar las deudas con los trabajadores de la empresa. “Juntemos la plata, hagamos todos los procesos legales que corresponden”, consideró.

Es importante mencionar que un paro debe ser notificado cinco días hábiles con antelación al Programa Relaciones Laborales. Para el miércoles de la semana que viene se fijó un paro de trabajadores de Transpuntano.