La semana pasada, Adolfo Rodríguez Saá e intendentes y dirigentes que lo apoyan criticaron duramente, más que nada a través de las redes sociales, el hecho de que las PAS hayan sido trasladadas al 21 de abril, fecha que este año coincide con el domingo de Pascuas.
Por ejemplo, “el” Adolfo publicó este video en sus redes sociales
Algo similar hizo el dirigente villamercedino José Giraudo, quien será candidato a intendente de dicha ciudad este 2019:
A su vez, intendentes “afolfistas” sacaron el siguiente comunicado, criticando y solicitando que se cambie la fecha del 21 de abril.
Los intendentes y comisionados municipales de la provincia de San Luis, del frente de Unidad Justicialista, abajo firmantes, por este medio ponen en conocimiento de la opinión pública nuestra profunda preocupación por el modo y la forma en que se ha implementado la convocatoria a elecciones provinciales, primarias y generales, cuyo llamado se ha efectuado a través de los decretos provinciales n° 152-MGJyC-2019 y n° 352-MGJyC-2019, por las siguientes razones:
• Que la fecha de las elecciones primarias -21 de abril de 2019- coincide con el domingo de pascuas de resurrección, que constituye la festividad religiosa más importante del cristianismo católico. Por lo cual solicitamos su rectificación, de modo que todo el pueblo de San Luis pueda expresar su voluntad cívica en paz y armonía. –
• Que la fijación de la fecha señalada, tiene una clara finalidad política, la de intentar evitar que el pueblo de San Luis concurra en su mayoría a expresar su voluntad cívica, al haberse fijado el día de las elecciones primarias un fin de semana largo, lo cual es una maniobra electoral. –
• Que en el mismo sentido es necesario señalar que la cámara de diputados de la provincia de San Luis, aprobó dos proyectos de ley, uno transformando las elecciones primarias en obligatorias y otro estableciendo la paridad de género. Exigimos la aprobación de esos proyectos y su aplicación en las próximas elecciones. –
• Que las desprolijidad con la cual se ha convocado a elecciones, determina que los partidos políticos no sepan con que padrón se realizara el acto electoral. Lo cual crea una grave sospecha. –
• Sin perjuicio de lo expuesto y de expresar nuestra disconformidad, los intendentes, en cumplimiento de la obligación legal convocaremos a elecciones en la forma propuesta por el poder ejecutivo provincial –
• Todas las irregularidades señaladas son producto de la falta de dialogo del gobierno, tanto con los partidos políticos, como con los intendentes y comisionados municipales. Que somos quien en definitiva tenemos la representación de los habitantes de los distintos municipios; por ello es que invitamos al gobierno al dialogo que permita solucionar las profundas diferencias y acordar el modo y la forma en que deben llevarse adelante las elecciones en el año 2019, de modo que quienes resulten elegidos, lo sean en un proceso transparente donde participe todo el electorado de la provincia de San Luis.-
Acosta Stella — Altamirano Sandra — Arias Llani — Bertola Marcos — Cardinalli Lorena — Cornejo Francisco — Elias Nestor — Fernandez Jorge — Ferrero Carla — Garcia Juan carlos — Lobos Stella — Merlo Mario Raul — Ochoa Liliana — Orlando Daniel — Paez Hernandez Mariella — Pastor Reynaldo Salazar Hugo — Salazar Jose Ignacio — Silvera Marcelo — Sosa Walter — Videla Jorge