L
uego de un confuso episodio en el que alguien tiró gas pimienta dentro de la sede del Partido Justicialista se labró un acta con el objetivo de pactar “algunas normas de convivencia” para los preparativos y desarrollo del congreso del próximo viernes.

En la tarde de hoy, alguien tiró gas pimienta de un pequeño aerosol en el salón principal del partido donde se realizan los actos en cual había albertistas y adolfistas. El gas produjo que varios justicialistas terminaran tosiendo. Hay versiones contrapuestas si fue un albertista o adolfista quien tiró el gas en cuestión.

Ante tal panorama se decidió la redacción del acta y Adolfo Rodríguez Saá ordenó a sus seguidores que se desconcentraran en paz del partido y que se evitaran provocaciones.

El acta pactada fue emitida por el Consejo partidario (adolfistas) para la realización del Congreso albertista del viernes.

La diputada María Eva Morel fue la designada por Alberto Rodríguez Saá, quien estuvo en el PJ, para dar a conocer públicamente el acta del Consejo escrita a mano de la cual el Gobernador se dio por notificado.

Morel comenzó diciendo que se labró el acta con el objetivo de pactar “algunas normas de convivencia” para el congreso del viernes. En el acta se menciona que el presidente del Consejo, Adolfo, se negó a presidir la reunión, motivo por el cual fue reemplazado por la vicepresidenta 2ª.

El congreso del viernes tendrá una primera citación a las 12 horas y una segunda a las 15. Se pondrá a disposición de la Mesa Ejecutiva del Congreso la sede partidaria para realizar los preparativos para el congreso del viernes.

La mesa del Congreso y sus colaboradores (los albertistas) ocuparán la mitad del salón donde se realizan los actos, mientras que la otra mitad se usará para las actividades del congreso consensuadas entre María Angélica Torrontegui, vicepresidenta del Congreso del PJ y Héctor Mazzina, secretario del Consejo.

Otro punto del acta es que desde la hora cero del viernes 8, la sede “quedará exclusivamente en manos de la mesa del Congreso Provincial hasta la finalización del mismo”. Además, se solicitarán veedores a la justicia electoral federal.