E
l verano es uno de los puntos más altos en la venta de libros, pero la crisis económica y la inflación produjeron una gran disminución en el volumen de venta como en otros sectores del comercio. Ejemplo de lo mencionado es que la tradicional librería Anello sufrió una caída de las ventas superior al 40% en relación a enero de 2018.
“El porcentaje ha sido pésimo. Una temporada de verano donde la gente por lo general busca la lectura, pero lamentablemente, el aumento de las cosas y el poder adquisitivo de la gente ha sido privativo. Con respecto al año pasado, fácil más de un 40% la caída”, consideró Pablo Anello.
Otro punto que afecta la venta de libros es que las editoriales ofrecen ediciones más baratas y de menor calidad para que se vendan en los quioscos de diarios y revistas. “Por ejemplo, editorial Siglo XXI con los libros de Galeano que vienen por las librerías valen $500, $600, después te lo sacan por quioscos de revistas, entre los grupos editores Clarín o La Nación a $199”.
“No es que le metemos la mano en el bolsillo a la gente”, comentó. El librero resaltó que un ejemplar tiene el mismo precio tanto en San Luis como en Buenos Aires porque se deben vender al mismo precio por la ley del libro. En efecto, la ley 25.446 establece que “todo editor, importador o representante de libros deberá establecer un precio uniforme de venta al público (PVP) o consumidor final de los libros que edite o importe”.
A pesar de la gran baja en las ventas, Anello contó cuáles son los libros con mayor demanda en lo que va del verano.
-La Voz Ausente de Gabriel Rolón
-La Gran Estafa de John Grisham
-Jaque al Psicoanalista de John Katzenbach
– Hibridoma de Robin Cook
-Sombras de la Luna de Gloria Casañas