Las vocales del Tribunal de Cuentas Municipal, Alejandra Martín y Erica Méndez, brindaron una conferencia de prensa para contestar las declaraciones del presidente del órgano contralor, Marcos Cianchino, quien las demandó penalmente hace un par de días. Las vocales poncistas adelantaron que le interpondrán una demanda penal a Cianchino.

Teniendo en cuenta la demanda penal por los supuestos delitos de usurpación de cargo y desobediencia a una medida judicial hacia las vocales poncistas se esperaba que la conferencia se centrara en esa cuestión. Sin embargo, pusieron el foco en el amparo que interpuso Cianchino para que fuera reinstalado en su cargo de presidente, tras ser removido en enero por Martín. La justicia provincial dictó una medida cautelar para que el contador fuera nuevamente presidente.

La Gaceta preguntó a Martín qué tenía para decir sobre la demanda penal en su contra. “La denuncia penal no tenemos ningún tipo de información. No sé qué nos ha denunciado”, respondió. Es seguro que Martín sabía de la demanda teniendo en cuenta que ayer la noticia salió en varios medios y incluso hizo declaraciones sobre dos puntos de la demanda. Seguramente fingió que no sabía para no darse por notificada hasta que el Juzgado Civil Nº1 les notificque la demanda y les corra traslado para contestarla.

Martín reconoció que hizo una actuación como presidenta a pesar de que la medida cautelar se lo impedía. “En esa cuestión que es una orden de pago, yo reconocí el error. En el expediente al día siguiente, reconozco el error y le digo al señor presidente: ‘Me equivoqué al firmar esto, anule absolutamente todo’. Eso no lo anuló”, se defendió la abogada.

Otro de los puntos a los que hace referencia la demanda penal de Cianchino es que las vocales contrataron abogados con fondos del Tribunal por el elevado presupuesto de $110.000, uno de los letrados es el ex esposo de Martín. La abogada argumentó que se contrataron los profesionales en nombre del Tribunal porque el amparo que interpuso Cianchino no es de manera particular a las vocales, sino al propio Tribunal.

Luego, Martín se encargó de justificar la gran tarifa de $110.000. “Teníamos 24 horas para interponer recursos, tres días hábiles para contestar un amparo. Buscamos a un estudio, el más confiable, el que nos diera la mayor seguridad por la experiencia, y entonces elegimos este estudio jurídico. También es libertad nuestra elegir quienes nos van a representar y defender nuestro derecho. El Dr. Nostrai ha sido elegido por su capacidad como abogado defensor, no en una calidad de familiar, me divorcié del doctor en 1996”, justificó.

Finalmente, Martín manifestó que demandarán penalmente a Cianchino, pero no sabe cuál será el supuesto delito del que lo acusarán porque será tarea de sus abogados encuadrarlo.