Este lunes entra en vigencia el programa municipal “San Luis Recicla”, que se enmarca dentro del programa mayor San Luis Trabaja y que tiene como objetivo fomentar que los vecinos adquieran el hábito de separar los residuos que se generan en los hogares, lo acerquen a los puntos verdes y obtengan un pago a cambio por los materiales reciclables entregados.
Este programa tiene un doble objetivo: concientizar sobre el reciclado y la separación de residuos, y a la vez darle un beneficio al vecino que se sume a acercar los reciclables. Inicialmente, contará con dos puntos verdes, uno en el centro de gestión municipal (CGM) del barrio Jardín San Luis, y el otro en el CGM Domeniconi (ex terminal de ómnibus). Además, un punto de recolección móvil itinerante recorrerá diferentes barrios.
“El material que una persona recicle se podrá acercar a cada punto verde e inmediatamente se le va a abonar por ese material. Si una persona junta botellas, en lugar de tirarlas las puede acumular y en algún momento acercarlas al punto verde y poder obtener un ingreso extra”, explicó el secretario de Desarrollo Municipal, Sebastían Páez Segalá.
En los puntos verdes se acopiarán y se abonará de acuerdo al peso del material entregado. Las botellas de gaseosa transparentes y el aluminio se comprarán a $4 por kilo, el cartón y papel a $2 pesos, el vidrio a $0,50, y las botellas de lavandina, detergentes y shampoo a $4. “Cualquier persona con ánimos de separar sus residuos va a poder acercarse al punto verde y va a poder tener un ingreso adicional por el material que nosotros les vamos a comprar”, expresó el secretario.
“A su vez vamos a tener promotores recicladores, que son aquellas personas que van a estar promocionando esta iniciativa en los barrios, en los comercios y van a ser sujetos pasibles de obtener ingresos, al coordinar entre el Municipio y aquellas empresas, clubes, asociaciones civiles”, continuó Páez Segalá.
“Vamos a comenzar en dos Centros de Gestión Municipal con puntos verdes, el del barrio Jardín San Luis y el CGM Domeniconi. Prontamente estaremos abriendo los demás puntos verdes para que cualquier persona se pueda acercar. El punto verde itinerante se va a sumar a los abordajes territoriales con la misma metodología. Siempre va a funcionar de mañana, de lunes a viernes y el pago será inmediato. El producto se va a pesar y automáticamente se generará el pago”, manifestó el funcionario, quien agregó que “no hay presupuesto para este programa porque el Municipio después revende el material. Simplemente tenemos que hacernos de capital de trabajo para poder abonar anticipadamente a la gente, pero ese dinero se recupera con la reventa de estos productos”.