Previo a anunciar el aumento del 40%, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, habló sobre la mesa de diálogo que se ha formó para tratar la crisis del transporte interurbano y también comparó los aumentos de San Luis de los últimos 3 años con los de Nación y otras provincias.

“A veces las crisis generan caminos nuevos y distintos”, dijo el Gobernador, quien aseguró la continuidad de la mesa de diálogo que se formó para tratar el tema del paro de transporte interurbano. “Ahora es como obligación de las tres partes, moral y contractual, que las soluciones van a seguir dialogándose para encontrar un camino adecuado. El que tiene algún problema, viene a la mesa primero”, dijo Rodríguez Saá.

Luego de este anuncio en materia de transporte, el Gobernador se refirió a la relación que se ha dado estos últimos tres años entre la inflación anual y los aumentos que ha tenido el salario provincial. Según los datos que dio, de 2016 a 2018 la inflación nacional ha sido del 145%, mientras que los aumentos provinciales fueron del 175%, sin contar el que anunció minutos después.

En este contexto, Gobernador sostuvo que en la provincia se ha logrado una “recomposición salarial”, ya que los aumentos han estado por encima de la inflación. Acto seguido, “el” Alberto comparó los aumentos provinciales con los de otras provincias, como en San Juan, donde la suba de estos últimos tres años alcanza el 128%, lo cual significa que “hay una perdida del salario en esos años de menos 17%” en relación a la inflación.

“El aumento en La Pampa es del 127%, menos 18%; el aumento de la provincia de Mendoza 119%, menos 26% con respecto a la inflación. En la provincia de Buenos Aires, 110% en ese periodo, menos 35%. El aumento salarial del Gobierno Nacional es 105%, con respecto al 145% (de inflación) es menos 40%. Y el incremento salarial en la ciudad de Buenos Aires es 101%, que con respecto a la inflación es menos 44%. Y repito, en San Luis, sobre una inflación de 145, nosotros hemos aumento 175, o sea más 30%”, dijo Rodríguez Saá mientras sostenía en sus manos un gráfico comparando los diferentes aumentos.

Otro gráfico que mostró Rodríguez Saá tenía que ver con lo que ha sido la recaudación de la provincia estos últimos años. “Hemos tenido momentos en que se ha recaudado más, pero a partir de la gran crisis que tiene el Gobierno Nacional y esta política neoliberal, fíjense como la inflación es mayor y la recaudación cae.