En la mañana de hoy, dirigentes del albertismo brindaron una conferencia de prensa, para informar sobre cuestiones de interés para los medios. Uno de los temas es la desafiliación al PJ de Adolfo Rodríguez Saá y más de 100 dirigentes. Otra cuestión de la que se habló es del escándalo de la cuenta en el Banco Nación que posee el partido, ya que el adolfismo retiró $14 millones de los fondos partidarios.

“Cuando un afiliado es candidato de otro partido renuncia de manera tácita y automática a la afiliación al Partido Justicialista. Lo establecen los artículos 8 y 9 de la carta orgánica. Por lo tanto, Adolfo Rodríguez Saá como todos los candidatos que son afiliados de otros partidos o frentes han renunciado al Partido Justicialista”, explicó el apoderado y presidente del Consejo Departamental del PJ, el diputado Luis Martínez.

Agregó que la aceptación de un cargo público en un gobierno que pertenece que representa un partido diferente al PJ también es causa de desafiliación automática.

La Gaceta preguntó quién es el reemplazo de Adolfo como presidente del Consejo del PJ. Martínez respondió que el reemplazo es María Eva Morel (a la derecha de Martínez en la foto) porque la legisladora era la suplente.

Ante la renuncia tácita de dirigentes que integraban el órgano partidario, el Consejo renovó autoridades.
Martínez recordó que dentro del PJ se invitó a Adolfo a participar con lista propia de las PAS para definir los candidatos, “pero decidieron conformar un frente con otros partidos y no participar de las PAS. fue una decisión política de ellos no estar dentro del frente”.

Por otra parte, el diputado mencionó a desafiliados que son candidatos de otro frente, San Luis Unido. Por ejemplo, el intendente de La Punta, Martín Olivero.

El apoderado del PJ destacó que muchos dirigentes justicialistas “han hecho sentir su pesar y hasta su dolor por la renuncia de tantos compañeros que entendiendo que en la búsqueda personal de una oportunidad electoral abandonan el partido”.

El escándalo de la cuenta bancaria

En otra parte de la extensa conferencia, Martínez relató que los fondos del PJ en el Banco Nación eran $23 millones entre cuentas corrientes y plazos fijos de los cuales $14 millones fueron extraídos por el adolfismo. Desde el Consejo del PJ se pidió que se congelen los fondos de la cuenta hasta que se aclare la cuestión judicial respecto al dinero que se extrajo.

Según Martínez se notificó al Banco Nación del cambio de los firmantes y apoderados del PJ. “Hemos afirmado que en una extraña e irregular actuación de sus autoridades (del banco) y de quienes carecían de representación partidaria se permitió el vaciamiento de una suma de dinero estimada en al día de hoy en $14 millones entre retiros de caja, cheques, transferencias, plazos fijos”, expresó el dirigente justicialista.

Señaló que se les envío carta documento a las personas que autorizaron los pagos y extracciones de dinero del banco, también al Banco Nación y al Banco Central.

Además, Martínez mencionó que a la tesorera del partido y una de las firmantes de la cuenta, Sandra Pérez (a la izquierda de Martínez en la foto), el Banco Nación le negó información sobre los retiros de dinero cuando de acuerdo a la ley de partidos políticos debe tener acceso a lo que requirió. “Sandra que está a mi lado no ha podido acceder, no ha autorizado, no ha concedido, no ha registrado ninguno de los gastos efectuados por quienes afirmamos que desde el momento que aceptaron candidaturas extra partidarias ya no representaban al PJ”, consideró.

Una vez que se respondan los requerimientos realizados se avanzará en la investigación y se realizarán eventuales presentaciones judiciales civiles y penales.