Según informó esta tarde la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, su Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo 2019 registró una inflación del 2019 del 4,7%, mientras que la interanual alcanza un brutal 58%. Por el lado nacional, el INDEC también midió en marzo un 4,7%, aunque la interanual es del 54,7% para el organismo nacional.
Cabe recordar que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo de 2019, una herramienta que mide la variación de precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares. El informe arrojó como resultado que la inflación de marzo pasado fue del 4,7 %. Durante el relevamiento de precios, el ítem con mayores incrementos fue el de Educación, con un 14,7 %, donde los gastos en servicios educativos (cuotas) alcanzaron el pico máximo con un 17,5 % de aumento, mientras que los gastos en textos y útiles escolares aumentaron un 10,1 %.
Los otros dos rubros que más aumentaron fueron indumentaria, con un 7,7%, y alimentos y bebidas con un 6%. Dentro de lo que es alimentos y bebidas, los productos lácteos y huevos, las carnes y las verduras subieron un 9 %, 8,7 % y 7,3 %, respectivamente.
Por el lado del INDEC, la inflación de marzo fue del 4,7% y acumula en el primer trimestre del año un 11,8%. En los últimos 12 meses, los precios acumularon un alza del 54,7% indicó el organismo. Los rubros que más crecieron en marzo fueron Educación con un alza del 17,9%; prendas de vestir y calzado con 6,8%, y alimentos y bebidas no alcohólicas con un 6%.