La semana pasada, la Policía de la Provincia dio a conocer el operativo de seguridad para las festividades de la Villa de la Quebrada. Del mismo participarán 1.700 efectivos policiales, dependientes de las 13 direcciones generales de la Jefatura y de las Unidades Regionales Uno, Tres y Cinco, todo esto, aseguraron desde la Policía, “sin afectar el servicio habitual de las dependencias de orden público con asiento en San Luis, La Punta, Juana Koslay”. Participarán también los cadetes que cursan el tercer año en el Instituto Superior de Seguridad Pública y los aspirantes a agentes de policía, realizando sus prácticas profesionales.

El operativo entró en vigencia a las 8 de la mañana del 24 de abril del corriente, cuando se reforzó el servicio de la guardia de prevención que brinda la Comisaría Distrito 44°. Está previsto que el domingo 28 de abril el 100% del personal esté prestando servicio en los puestos que se han designado.

Básicamente, el servicio consiste en el control y ordenamiento vehicular y en las tareas netamente preventivas que se realizarán en esa localidad. Los primeros controles vehiculares, de identificación de personas e información funcionarán en los siguientes respectivos puestos limítrofes, entre ellos:

– Autopista de las Serranías Puntas: Al oeste en Desaguadero, en el límite con Mendoza, y al este en Justo Daract, en la frontera con Córdoba.
– Ruta Nacional 147 La Tranca, límite con San Juan.
– Ruta Provincial 79 límite con La Rioja, con un puesto en Quines.
– Ruta Provincial 20 límite con Córdoba, con un puesto en Quines.
– Autopista Provincial 55 límite con La Pampa, con un puesto en Casimiro Gómez.

Además, la Policía Caminera tendrá otros puestos en los accesos a la localidad, entre ellos:
– El Suyuque situado en el km 103 de la Ruta Provincial 146
– Intersección Ruta Provincial 146 y El Milagro acceso a Villa de la Quebrada
– En tanto por autopista 25 de Mayo habrá controles permanentes en El Portezuelo y en las cuatro rotondas de acceso a la ciudad de La Punta.

Como ocurre todos los años, el día martes 30 de abril la autopista 25 de Mayo sufrirá cortes de tránsito. Desde las 14 horas comenzarán a regir los cortes de tránsito para aquellos vehículos que circulen desde San Luis a la Villa. El cierre se hará en el Portezuelo, frente al hospital Materno Infantil, hasta el mediodía del día miércoles 1 de mayo. Solamente se permitirá el paso a vehículos oficiales como ambulancias, bomberos, patrulleros o aquellos destinados a brindar asistencia a los promesantes.

En los puestos de control vehicular se exigirá:
– Tener la documentación en regla (carnet de conducir, seguro obligatorio y tarjeta verde)
– En vehículos se deberán tener todos los sistemas y accesorios de seguridad, con las luces reglamentarias en condiciones. En motos se deberán circular con el casco protector y no más de 2 personas. En bicicletas, se deberá usar casco protector, chaleco refractario y, en lo posible, circular en horas del día. Además no se permitirá viajar en las camionetas arriba de las cajas, por más que estén cubiertas, ni en acoplados de camiones, aún con carpas. Los niños hasta 12 años deberán viajar siempre en el asiento trasero.
– Circular con cero gramos de alcohol en sangre (para ello, la Caminera efectuará alcohotest)
– Los carros que sean tirados por vehículos deberán circular con luces, patentes y debidamente encarpados.
– Sobre las rutas de acceso, a través del monitoreo por radar se controlar las velocidades máximas permitidas, recordando siempre que en las avenidas no se debe superar los 60 km.

Por el lado de la Salud, habrá guardias y atenciones especiales, además de campañas de prevención y promoción sanitaria. En el centro de salud de Villa de la Quebrada habrá guardia con médicos, enfermeros y ambulancia y en la plaza estará el tráiler de Medicina del Interior con la atención de enfermería y obstetricia. El SEMPRO también estará presente, con tres ambulancias con profesionales. Uno de los vehículos acompañará a los peregrinos.

En el operativo colaborará también el personal de los centros de salud de Nogolí y El Suyuque.

Bicileteada “Uniendo los dos Cristos”
El miércoles 1º de mayo se realizará la tradicional bicicleteada “Uniendo a los dos Cristos”, que recorre Villa de la Quebrada hasta llegar al Cristo de Renca.

Una ambulancia de alta complejidad de SEMPRO acompañará al pelotón desde las 6:00 a las 15:00. Los ciclistas recorrerán 170 kilómetros y pasarán por La Punta, Juana Koslay, Saladillo, La Toma, Naschel, Tilisarao y Renca.