El plan “Una familia, una huerta”, que contempla la entrega de una bandeja con plantines de hortalizas, frutales y plantas aromáticas con el el objetivo crear una red de autoconsumo que permita aliviar el bolsillo familiar y a la vez incorporar hábitos saludables, se desarrolla en tres etapas: inscripciones, capacitación y entrega.
Las inscripciones, que son un éxito y superaron las expectativas en toda la Provincia, esta semana se podrán realizar en más de 25 localidades. El horario será de 10 a 18 y el único requisito para acceder es presentar el DNI.
Con respecto a las capacitaciones esta semana será el comienzo, donde todos los inscriptos podrán acceder de manera gratuita a capacitarse para saber cómo hacer y cuidar una huerta ecológica. “El objetivo es que ya estén preparados para recibir el kit y de esta forma optimicen los resultados”, afirmaron desde el Ministerio de Producción.
Cronograma de capacitaciones:
Lunes 13
– Buena Esperanza: a las 9:00, en el Salón de Cultura.
– Fortín El Patria: a las 11:00, en el Salón de usos múltiples.
– Batavia: a las 14:00, en la Municipalidad.
– Santa Rosa del Conlara: a las 10:00, en el Instituto Santa Rosa.
– Merlo: a las 14:00, en la Casa del Poeta.
– Carpintería: a las 17:00, el salón de la esquina de la Plaza, Manuel Salazar y Belgrano.
Martes 14
– Arizona: a las 9:00, en el club.
– Anchorena: a las 11:00, en la terminal.
– Nueva Galia: a las 14:00, en la Escuela N° 25 “Escultor Antonio Miguel Nevot”.
– Fortuna: a las 16:00, en el club.
Miércoles 15
– Navia: a las 10:00, en el Centro de Salud.
– Unión: a las 14:00, en el club.
– Bagual: a las 16:00, en el club.