El día de ayer, funcionarios municipales informaron que la cuenta de inversión 2018 ya fue presentada al Tribunal de Cuentas el pasado 14 de mayo, dentro de los plazos establecidos por la norma. Luego de que la titular de la de la Contaduría General de la Municipalidad, Roxana Camiletti, explicara el proceso que se desarrolla desde la aprobación del presupuesto hasta la presentación de la cuenta de inversión, la directora de Presupuesto, María Carolina Depasquale señaló que el presupuesto cerró un 1% mayor al aprobado.
“Esto quiso decir que estaban casi todos los recursos previstos. No hubo nada extraordinario que ingresara durante el año 2018. Cerramos con un presupuesto de $1.672.456.780”, dijo Camiletti, quien luego explicó que el 80% de ese monto se destinó a gastos corrientes, como el pago de sueldos y servicios; mientras que el 20% restante se aplicó en gastos de inversión.
La contadora también destacó que la ejecución de los recursos propios de la Municipalidad, que recauda por las tasas y servicios que presta, alcanzaron el 106%, mientras que los recursos coparticipables llegó al 102%.
Por otro lado, resalto que “prácticamente no se recibieron recursos nacionales durante el 2018” debido a que la provincia no firmó el Pacto Fiscal que propuso el presidente Mauricio Macri. “Lo que debió hacer el municipio es que las obras que estaban previstas ser financiadas con el fondo Federal Solidario debieron redistribuirse y fueron finalizadas con fondos propios”, señaló la funcionaria.
Por último, el director de Rentas, Marcos Magni, destacó que la recaudación municipal alcanzó los 391 millones de pesos, superando los 371 millones presupuestados. Magni atribuyó esta mejora al plan de moratoria que lanzó la Municipalidad en 2017, y que contemplaba descuentos de hasta el 50% del capital de la deuda.