Hace instantes finalizó, en Terrazas del Portezuelo, la presentación del plan “Empezar”, una iniciativa del Gobierno provincial para lograr la creación de puestos de trabajos para jóvenes. “Si hay que mejorarlo, vamos a mejorarlo”, dijo el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, que fue quien encabezó la presentación del plan.

El plan consistirá en una suerte de práctica laboral que jóvenes de 16 a 24 años realizarán en empresas que facturen menos de 5 millones de pesos al año y que estén interesadas en participar de la iniciativa. Los jóvenes que estén en las becas 22AG y el plan de Inclusión Social, podrán inscribirse, pero deberán optar entre un programa o el otro.

Por su partes, las empresas o prestadores de servicios interesados tendrán como obligación “no disminuir su nómina de personal actual”. “No es tomo un joven y echo a un empleado. Es sumo, mantengo la planta que tengo, y sumamos un joven”, aclaró el Gobernador.

Empezar tendrá las siguientes tres modalidades:

– Entrenamiento: La práctica será de 3 a 12 meses y no tendrá costo para el capacitador. Consistirá en una jornada de entrenamiento de 4 horas diarias, o 20 semanales. El beneficiario recibirá una remuneración de $4.500.
– Aprendiz: Destinado a “jóvenes estudiantes avanzados o recién egresados” que deseen realizar prácticas formativas en ambientes laborales. La duración y horas de trabajo son las mismas de la modalidad anterior, pero la remuneración en este caso será de $6.000.
– Primer empleo: Establece una relación laboral “formal” entre el beneficiario y el capacitador. La duración será de hasta 12 meses, mientras que la carga horaria y el sueldo será la que corresponda según el régimen legal aplicable a la actividad de la empresa. Bajo esta modalidad, el empleador deberá pagarle al joven el salario que establece la ley o convenio que regula su actividad comercial, menos $4.500 que serán aportados por el Gobierno provincial.

Rodríguez Saá además explicó que los jóvenes tendrán cobertura de seguros de accidentes personales y que no podrán tareas “penosas, insalubres y/o riesgosas”.

“No sabíamos como hacerlo, es difícil, porque la provincia tiene un presupuesto chiquitito”, dijo el Gobernador, destacando la buena administración que su gestión está llevando a cabo y remarcando que, para la creación de Empezar, se inspiraron en un programa de la provincia de Córdoba, de donde han tomado “los principales ejes”.

“Para el Gobierno también es empezar. Vamos a mejorar donde tengamos que mejorar. Empecemos a transitar el camino y vamos viendo en el trayecto como resulta”, dijo Rodríguez Saá cerca del final, antes de ser interrumpido por decenas de jóvenes que cantaban “Mauricio Macri la puta que te parió”.

Por último, la ministra de Hacienda, Natalia Zabala Chacur, tomó la palabra e informó que la semana que viene se habilitará la página web donde “se podrán repasar los pasos” y que el 1ro de junio comenzarán las preinscripciones, para lo cual habrá puntos en toda la provincia.

La meta del Gobierno es lograr, en los primeros días del plan, alrededor de cinco mil jóvenes puedan acceder al plan Empezar.