Si bien a nivel recaudación fue un gran éxito, la última moratoria de tasas que impulsó la Municipalidad de San Luis dejó a más de un buen contribuyente sumamente enojado. Esto fue debido a que la ordenanza fijaba un descuento de hasta el 50% del capital adeudado para los morosos; una cifra que superaba enormemente al descuento que se otorga a los buenos contribuyentes, el cual alcanza, en el mejor de los casos, el 25% si se realiza el pago anual de tasas y servicios.

Así es como los miembros de la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante (Federico Cacace, Juan Domingo Cabrera, Guillermo Araujo, Luis Macagno y Johana Sosa) decidieron introducir importantes modificaciones al nuevo proyecto de moratoria remitido por la Municipalidad de San Luis, reduciendo enormemente los descuentos de deuda capital que proponía el Ejecutivo.

A modo de ejemplo, el plan remitido por la Municipalidad, proponía, al igual que el de años pasados, una quita del 50% de la deuda capital para quien abone su deuda en un pago en contado efectivo. Este descuento fue reducido al 20% por el Concejo Deliberante. El proyecto original ofrecía además un descuento del 30% si se abona la deuda en 3 cuotas, ya sea en efectivo o con tarjeta; lo cual se redujo al 10%.

Además, se modificó el proyecto para que solo se aplique a personas humanas, dejando fuera a las jurídicas. Lo que no se quitó del proyecto de la Municipalidad fue “la Eximición del 100% de intereses por mora” en todos los casos. Esto también se hizo en planes de moratoria pasados.

El concejal oficialista Federico Cacace fue quien “fundamentó” el despacho de la comisión de Hacienda, pero solamente señaló que las modificaciones se hicieron por unanimidad, sin ofrecer ningún tipo de explicación con respecto a por qué se realizaron.

Las opciones de pago que fijó el Concejo

  1. CONTADO EFECTIVO:

A1. Beneficios: Eximición del 100% de intereses por mora. Descuento del 20% de la deuda por capital.

A2. Requisitos: se deberá realizar la cancelación total de contado de las obligaciones incluidas al momento de la adhesión a la Moratoria Municipal 2019.

  1. PAGO EN TRES (3) CUOTAS:

B1. Beneficios: Eximición del 100% de intereses por mora. Descuento del 10% de la deuda por capital.

B2. Requisitos:

B2.1. Deberá realizar un pago anticipado al contado del 20% de la deuda.

B2.2. Saldo a cancelar hasta en 3 cuotas.

  1. PAGO EN SEIS (6) CUOTAS:

C1. Beneficios: Eximición del 100% de intereses por mora. Descuento del 5% de la deuda de capital.

Requisitos:

C1.1 No se exigirá pago de anticipo.

C1.2 Saldo a cancelar hasta en 6 cuotas.

  1. PAGO HASTA EN DOCE (12) CUOTAS:

D1. Beneficios: Eximición del 100% de intereses por mora.

Requisitos:

C1.1 No se exigirá pago de anticipo.

C1.2 Saldo a cancelar hasta en 12 cuotas.

C1.3 Solo aplicable a deudas cuyo titular sean personas humanas.