La moratoria 2019 de la Municipalidad de San Luis sigue vigente, y desde su puesta hace un mes ya se sumaron 17.713 vecinos.

La moratoria es la posibilidad que tienen los vecinos de ponerse al día con la deuda acumulada al 31 de diciembre de 2019 en tasas y servicios, contribución por cementerio, por actividad comercial, industrial y de servicios, obras privadas, y contribución por mejoras.

El trámite puede realizarse hasta el 30 de septiembre en los Centros de Gestión Municipal (CGM) y en las oficinas municipales de San Martín 590, Bolívar 670 y Europa 895. Las opciones de pago fueron diseñadas para que cada vecino contribuyente pueda adherirse a la moratoria de acuerdo a su situación económica y sus posibilidades de afrontar la cancelación de la deuda.

Los planes de pago comprenden el pago total de contado; la opción de pagar en 3, 6 y 12 cuotas; y un plan especial hasta 36 cuotas para jubilados y pensionados que cobran la mínima, personas con discapacidad o con ingresos inferiores al salario mínimo vital y móvil.

Con respecto al pago de contado, hay una exención del 100% de los intereses con una quita del 20% del capital.

El pago en tres cuotas también tiene una exención del 100% de los intereses, con una quita del 10% del valor del capital adeudado. Esta opción tiene un requisito previo que es un pago anticipo del 20% del valor de la deuda.

En seis cuotas tiene una quita del 100% de los intereses y una quita del 5% del capital. En 12 cuotas, tiene una quita del 100% de intereses.

Además, se otorgan 36 cuotas a los contribuyentes que estén por debajo de la línea de pobreza, a jubilados y pensionados que cobren la mínima y aquellas personas con discapacidad comprobada.

La moratoria también contempla a los contribuyentes que están al día. Las personas que al 31 de diciembre están con sus contribuciones en regla se les otorgó el 10% de descuento para el año 2019 y a quienes están adheridas -o adhieran desde ahora- al débito automático, un 20% de descuento.