El ministro del Interior, Obra Pública y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el senador nacional y candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, brindaron una breve conferencia de prensa este mediodía en la Legislatura en la que hablaron principalmente sobre las elecciones de octubre y la multimillonaria deuda que Nación tiene con la Provincia
Como informó este medio la semana pasada, los políticos estuvieron en la provincia para a inaugurar la peatonalización de la avenida Serrana en La Punta. La conferencia de prensa en la Legislatura estaba pautada para las 11 horas, pero comenzó pasadas las 12.
Pichetto consideró que “Juntos por el Cambio va a estar en el balotaje”. “Vamos a hacer una muy buena elección. Creo que vamos a aumentar el caudal de votos, hemos tenido un respaldo de 8.200.000 votos”, comentó el senador agregando que la fuerza política creció en más de 1.000.000 de votos respecto a la elección de 2015.
Para evitar la segunda vuelta, Alberto Fernández debe ganarle a Macri con el 45% de los votos afirmativo, o sacar el 40% con una diferencia de al menos el 10% al Presidente. Cabe recordar que, en las PASO, Fernández obtuvo el 49,49% de los votos y Macri el 32,93%, según el escrutinio definitivo. Teniendo en cuenta lo mencionado sumada la agudización de la crisis económica, el oficialismo nacional tiene pocas probabilidades de revertir el resultado de agosto.
La Gaceta preguntó a Pichetto si creía que el contexto económico ayudará para sumarles votos o si les jugará en contra. “El Presidente ha tomado medidas, ha leído la elección, ha tomado medidas que tienden a mejorar el poder adquisitivo de los argentinos”, comenzó respondiendo el candidato mencionando varias de las medidas electoralistas que implementó el Gobierno nacional luego del duro cachetazo de las PASO.
“Hay medidas económicas, más las medidas de control de cambio que son amortiguadores del proceso de crisis y que estabilizan la economía y nos dan posibilidades de pelear la elección”, siguió el senador con su respuesta.
Cuando Frigerio y Pichetto ingresaban al edificio de la Legislatura fueron recibidos por los senadores provinciales Mabel Leyes, Gloria Petrino, Pablo Garro, Guedi Ortiz y Diego García. Leyes le pidió una audiencia a Frigerio para hablar de la deuda de Nación, quien respondió que no lo tenía en su agenda.
“Hemos estado discutiendo mucho con la Provincia, en el marco de las estrecheces fiscales y financieras por las que atraviesa el Gobierno nacional, la posibilidad de cumplir con esta deuda. La última reunión que hemos tenido con los equipos de la Provincia fue hace 20 días donde nuevamente hemos dado una propuesta que la Provincia quedó en estudiar. Estamos con la vocación de resolver este problema que se generó en la administración anterior. Esperamos que lo podamos resolver en los próximos meses”, afirmó Frigerio.
La anterior propuesta fue rechazada en agosto por la gestión de Alberto Rodríguez Saá.por considerarla inviable.
Luego de la conferencia de prensa, los dirigentes del macrismo partieron a La Punta para la inauguración de la obra en la avenida Serrana.