Desde este martes, los usuarios del sistema de estacionamiento medido (SEM) que utilizan la app para estacionar pueden adquirir crédito a través de sus celulares o la web. La compra se realiza a través de una plataforma que se llama ECash, la cual permite la adquirir crédito para estacionamiento con tarjeta de crédito o débito.
Para usar este sistema no es necesario registrarse en Ecash, sino que, informaron desde la Municipalidad, “ya está habilitada y disponible para todos los usuarios en la app de SEM”. La aplicación tampoco implica costos extras y mantiene el beneficio de fraccionar en minutos el tiempo de estacionamiento, una posibilidad que no tiene el estacionamiento puntual a través de los vendedores de tarjetas.
El sistema admite el pago con cuatro tarjetas de crédito (Visa, Dinners, Mastercard y American Express) y sólo una de débito (Visa).
Tanto en la versión para Android como para iOS, hay que ingresar a la opción “Transacciones” y luego a “Comprar crédito”, lo que remite al usuario a la plataforma de Ecash, donde hay que completar un formulario para acreditar la compra. Para Iphone, el sistema propone montos predeterminados de saldo a cargar, pero también se puede elegir libremente. Por su parte, Android pide como primer paso que el usuario ingrese el monto de crédito que desea comprar.
La otra opción es realizar la compra vía web. Una vez que se tiene usuario en la app móvil, se puede usar en la web del SEM, a la que se puede ingresar desde www.ciudaddesanluis.gov.ar
Se ingresa mediante el usuario y la contraseña y se va a la opción “Cuenta corriente” y “Cargar por Ecash”. Nuevamente se completan los datos que requiere la plataforma para adquirir crédito. Antes de finalizar la compra, el usuario debe registrar una dirección de email, donde de forma automática se enviará el comprobante de la transacción.
“Esta nueva modalidad se suma a las ya vigentes opciones de compra de crédito en los comercios adheridos o con los vendedores de tarjetas de estacionamiento. Utilizar la app SEM San Luis posibilita una gestión ágil y simple del estacionamiento medido. Este sistema es monitoreado por la Universidad Nacional de La Plata y está en uso en más de 20 ciudades del país”, señalaron desde la Municipalidad.