Ayer por la tarde, La Gaceta Digital dialogó con Damián Cabáñez, coordinador del grupo de Facebook “Autoconvocados estafados planes de ahorro San Luis”, sobre el polémico fallo de la Justicia provincial con respecto a los autoplanes de ahorro.
“Es una triste noticia”, fue lo primero que dijo Damián Cabáñez, señalando en particular la parte del fallo que los remite a la Inspección General de Justicia (IGJ). “Es por donde empezamos y fuimos mal recibidos en la Inspección General de Justicia. Ni siquiera nos dejaban entrar al recinto”, recordó Damián. “En la IGJ se declaran incompetentes para representarnos, aduciendo que nosotros somos adherentes a un contrato de autoahorro y no somos clientes para ser representados como tal”, agregó, señalando que este es el ente que “le da el aval a cualquier sistema de planes de autoahorro para que hagan contratos comerciales en el país”.
“Por eso fue que buscamos resguardo en la provincia hasta tanto un proyecto de ley, que sabemos que demanda tiempo, pudiera rever estos contratos perversos que castigan a la sociedad con un sistema muy defectuoso”, añadió Damián, recordando las frustrantes gestiones a nivel nacional.
En cuanto a la situación actual, Cabáñez remarcó que ya hay cuotas que llegaron a los $20.000 y que el valor de los autos se ha ido a más de $1.000.000. “Estamos totalmente imposibilitados de cumplir”, dijo Cabáñez, señalando que cuando empezaron con el reclamo eran 7 mil los titulares de autoplanes y que hoy esa cifra ha caído a 4 mil, ya que muchas personas que todavía no recibieron las unidades se bajaron. Quienes no se han bajado son aquellos que ya recibieron su vehículo, de los cuales el 80% “ya está en calidad de mora y en calidad de que su unidad sea secuestrada”, aseguró Damián.
Cabáñez también se manifestó en contra del diferimiento de cuotas que impulsa el Gobierno Nacional, el cual establece que cualquier aumento que se registre en los próximos meses se pagará recién a partir de enero 2020. “No estamos de acuerdo con esta normativa por el hecho de que no trata de fondo el valor de la unidad, que es lo que nosotros estamos pidiendo”, señaló el ahorrista.
Otro punto en el que hizo hincapié Cabáñez es que en todas las otras provincias donde cuestiones similares se plantearon ante la Justicia local, el fallo fue siempre a favor de los ahorristas. “En todas las demás provincias, los amparos y las cautelares han prosperado. San Luis es la primera provincia que no da lugar a sus ahorristas. Es la única provincia que no ha resguardado a sus ahorristas. Y convengamos que resguardar a los ahorristas, que somos más de 4 mil hogares damnificados es resguardar la economía de la provincia, porque nosotros hemos dejado de ser consumidores de los comercios locales. Por pagar una cuota de $20.000 hemos dejado de comprar comida, ropa y estamos extremadamente limitados”, comentó Damián.
Para finalizar, el ahorrista anunció que el titular de Defensa del Consumidor, Alberto Montiel Díaz, ya les ha manifestado que planean apelar esta medida. Personalmente, Damián seguirá trabajando con coordinadores de grupos de titulares de autoplanes del resto del país para lograr que la ley nacional que revea este tipo de contratos.