Luego de la reunión que mantuvo ayer por la tarde en la Cámara de Comercio, el gobernador Alberto Rodríguez Saá, opinó sobre el fallo de la Corte Suprema en contra del decreto del Gobierno nacional por la reducción del IVA y ganancias que significaban un recorte en los fondos coparticipables para San Luis por cerca de $1.000 millones.
“Correcto, corresponde y pone un nuevo ingrediente que no se puede por decreto, quitar coparticipación federal a las provincias. Todo lo referido a los tributos e impuestos coparticipables debe ser acordado con las provincias y mediante una ley. Esta ha sido una grosería que no dio ningún resultado porque sacó el IVA de los productos básicos de la canasta familiar y las mercaderías subieron igual sus precios muy por encima de lo que estaban. Y a las provincias las desfinanció. Fue una medida de mucha torpeza por parte del Gobierno nacional. La Corte no se metió con esas cuestiones porque son decisiones políticas, pero sí dijo que no se puede, de golpe, desfinanciar a las provincias por capricho del príncipe”, analizó el Gobernador.
El martes pasado, la Suprema Corte hizo lugar a la demanda de San Luis y otras 14 provincias acerca de la quita ilegal de fondos coparticipables al IVA y el impuesto a las ganancias que el Gobierno nacional hizo sobre las provincias a través de un decreto. Tras el freno del máximo tribunal judicial del país, la gestión de Mauricio Macri deberá hacer frente a las medidas económicas que decidió con recursos propios sin tocar los de las provincias.
En cuanto deudas en dólares que la gran mayoría de las provincias argentinas tomaron, excepto San Luis, Rodríguez Saá fue concreto en su opinión.
“En San Luis no tomamos deuda. Nosotros no tenemos ese problema. No recibimos créditos en dólares como otras provincias. Y si vos les preguntás ahora para qué tomaron esos créditos fue para financiar déficit. Eso está muy mal”, aseveró el primer mandatario provincial.