El Círculo Médico de San Luis informó que a partir de hoy se comenzará a cobrar un plus de $200 en las consultas a los afiliados de la Dirección de Obra Social del Estado Provincial (Dosep), a lo que se suma un coseguro del 20% para las cirugías y prácticas.

Según informaron desde el Círculo Médico de San Luis, la medido se tomó “tras la falta de pago de las prácticas correspondientes al mes de junio de parte de la obra social del Estado provincial y al incumplimiento de acuerdos firmados, entre ellos, el ingreso de nuevo socios, la modificación del nomenclador y la incorporación de nuevos códigos”. En el comunicado emitido, los profesionales de la salud también denuncian la “negativa” de la obra social de adelantar el 10% de aumento acordado para diciembre, como se realizó en el ámbito provincial.

Por su parte, el coordinador de Dosep, Nicolás Anzulovich, dijo en declaraciones a radio Nacional que “nunca hubo una comunicación formal a la obra social de ninguna medida” por parte del Círculo Médico. En este contexto, contó que la semana pasada se realizó una reunión con el Círculo Médico, donde se plantearon una serie de reclamos que “fueron notados” y se acordó trabajar para solucionarlos, por lo que Anzulovich se mostró sorprendido de que se haya tomado esta medida.

“Ellos aducen falta de pago de un expediente de cirugía de junio”, comenzó a explicar el coordinador de Dosep, asegurando que en la reunión de la semana pasada se les explicó que ese expediente,

Con respecto al reclamo por la falta de pago de las prácticas correspondientes al mes de junio, el coordinador de Dosep aseguró que se trata de un expediente, el cual “corresponde a un porcentaje bastante bajo dentro de la cuota mensual que se le abona al círculo médico, que es de $1.700.000 en 25 millones que se le paga por mes al Círculo Médico”. “Ese expediente había tenido algunos problemas en auditorías y liquidaciones y por ello se facturó recién el 25 del mes pasado. A esa altura, ya teníamos la programación financiera del mes tomada, y le dijimos que pasaba para el mes que viene”, respondió Anzulovich.

A otro de los reclamos que se refirió es el ingreso de nuevos prestadores, y sostuvo que se han dado nuevas altas “durante todo el trascurso de este año”. Las excepciones que se dieron, explicó Anzulovich, corresponden a una ley que tiene Dosep, la cual establece que una persona que abandona la Carrera Sanitaria Pública, no puede ingresar como prestador si no han transcurrido más de 3 años. Lo que es más, el funcionario hizo hincapié en que esta normativa fue recientemente reducida, ya que antes eran 5 años los que tenían que pasar.

Anzulovich también destacó que este año se otorgó un aumento del 40% en todas las prestaciones, a pagarse en 4 cuotas, tal cual la cifra que el Gobernador dio para la Administración Pública. Esto supuso un “esfuerzo terrible” para la obra social porque el aumento del 40% a los empleados no impacta de manera directa a su recaudación, ya que Dosep también tiene afiliados que son jubilados, ex combatientes o empleados de distintos municipios de la provincia que “lógicamente no tuvieron ese aumento”.

Asimismo, el funcionario manifestó que a pesar de que desde el Círculo Médico “se comprometieron a cerrar el año con ese aumento”, luego pidieron adelantar la última cuota, como hizo el Gobernador, por lo que se les explicó por nota que les resultaba imposible hacerlo.

“Esta medida no tiene ningún sentido, porque el cobro de $200 es mucho más que ese adelanto del 10%. Les solicitamos a los afiliados a que, en estos casos, soliciten la factura correspondiente para nosotros después podamos tomar las acciones que correspondan”, concluyó el funcionario, remarcando que los médicos “no pueden cobrar coseguros adicionales”.