
El secretario de Infraestructura, Enrique Picco, y su par de Servicios Públicos, Carlos Ponce, participaron de la prueba de escurrimiento de la red de cloacas en la zona sur, en los barrios Solidaridad y Juan Domingo Perón. La obra fue realizada por una empresa contratista del Gobierno provincial y está próxima a ponerse en funcionamiento y beneficiar a 268 vecinos de estos barrios.
Como bien informó La Gaceta, estas obras son una gran cuenta pendiente del Gobierno, pero no de la gestión actual, sino de la de Claudio Poggi. En esa época, el Gobierno construía casas a diestra y siniestra, sin importarle que la Municipalidad le diera la factibilidad de agua y cloacas. Acto seguido, se desataba toda una guerra mediática en la que el Gobierno culpaba al municipio por no querer llevar los servicios a dichas zonas, mientras que la Municipalidad respondía que era responsabilidad del Gobierno por haber hecho viviendas sin autorización en una zona sin factibilidad.
La Municipalidad mantuvo su postura firme todos estos años y el Gobierno terminó por reconocer que estas obras le correspondían, como vimos en 2015 y ahora con esta obra, que se solicitó cuando salió a la luz que el Estado provincial iba a construir nuevas viviendas en esta zona.
“Teniendo en cuenta que aquí en la zona sur por parte del gobierno se llamó a licitación para la ejecución de 200 viviendas, fue un pedido de la Secretaría de Infraestructura que se tenían que proveer todos los servicios tal como lo establece la ordenanza vigente para nuevas urbanizaciones. El barrio que próximamente entregará la provincia tendrá servicio de cloacas y se le suma a este sector la posibilidad de la conexión de este servicio vital”, dijo Enrique Picco.
“Este barrio ya tenía problemas con los pozos ciegos con los que fueron construidas las viviendas. Surgió la factibilidad de estas nuevas viviendas del Gobierno, pero con la incorporación de un amplio sector del barrio Juan Domingo Perón y del barrio Solidaridad para la ejecución de las cloacas”, explicó Picco, quien también destacó los beneficios que trae a los vecinos la articulación entre las distintas instancias de gobierno como municipio, provincia y nación.
La obra es de vital importancia para la zona ya que el Municipio recibía permanente reclamos para el desagote de los pozos de baja profundidad con que los barrios fueron entregados.
La verificación de la red se realizó cargando las cañerías con agua, a fin de constatar que la pendiente sea adecuada para el escurrimiento de los líquidos cloacales. Tanto la prueba del viernes como las realizadas con anterioridad arrojaron resultados satisfactorios, ya que el área técnica de Serba realizó inspecciones de forma permanente mientras la obra era ejecutada.
“Las empresas han dejado la red hasta la vereda y desde el Municipio vamos a hacer un relevamiento de aquellos vecinos más vulnerables para proceder a facilitar los caños para una conexión definitiva y eliminar el grave problema de los pozos sépticos. Esto va a significar una gran mejora en la calidad de vida de estos barrios, Solidaridad y Juan Domingo Perón. Son 268 familias y yo creo que esta obra es trascendental para la zona”, dijo el secretario de Servicios Públicos, Carlos Ponce.
“Yo creo que a partir de la semana que viene, con el CGM Solidaridad vamos a realizar el relevamiento casa por casa para autorizar las conexiones que, por indicaciones del intendente, van a estar exentas de la tasa cuando se justifique. Lo más importante es la planta nueva de tratamiento de residuos cloacales que está en la zona oeste, que al estar en la parte más baja de la ciudad todos estos barrios que antes no podían conectarse a la planta vieja, ahora puedan estar conectada en la nueva planta”, concluyó Ponce.