El intendente capitalino analizó las elecciones municipales, habló del futuro de su partido político y de la transición con Sergio Tamayo.
“No quiero hacer autocrítica porque significaría menospreciar al intendente que ganó. Hay que asumir las derrotas. Esto es cíclico, el que hoy gana, mañana pierde. Las autocriticas son para nosotros mismos. Quiero decir que pusimos todo, pusimos ganas, voluntad, ilusión. Pensábamos que íbamos a ganar, no ganamos, nos hacemos cargo, pero yo no vengo a hacer autocrítica pública para autoflagelar”, expresó Ponce.
La Gaceta preguntó al intendente por qué perdieron y cuál es el análisis que hace al respecto. “No hay lugar para la avenida del medio. Creo que hay una polarización muy fuerte de la ciudad, la famosa grieta donde hay dos proyectos muy enfrentados que enfrenta a todas las familias de la Argentina y San Luis no ha sido la excepción entre lo que es el Peronismo y Cambiemos con sus sectores aliados”, respondió.
San Luis Somos Todos sacó el 22,88% para intendente de San Luis y el 18,14% para concejales, siendo muy por detrás del Frente de Todos y San Luis Unido, la tercera fuerza en las elecciones municipales, ¿cuál será su futuro? Ponce considera que su partido tiene aspiraciones a extenderse a nivel provincial porque representa “una idea política”.
Una de las clásicas lecturas poselectorales cada vez que gana un Rodríguez Saá o unos de sus candidatos es que la oposición les podría haber ganado si iba junta. En el caso de las elecciones municipales sucede lo mismo teniendo en cuenta que San Luis Somos Todos formó parte de San Luis Unido para las elecciones a gobernador en la que la fórmula Alberto Rodríguez Saá – Eduardo Mones Ruiz le ganó al binomio Claudio Poggi – Enrique Ponce.
Si se suman los porcentajes de votos que obtuvieron Gastón Hissa y Enrique Picco arroja un total del 48% que le ganaría al 36.50% de Sergio Tamayo. “De esa suma matemática que se hace que si sumamos A+B le gana a C, puede ser. Eso será una discusión política entre los dirigentes donde se sacarán conclusiones y se verá de cara al futuro cómo sigue la política”, opinó el jefe comunal.
Como informó La Gaceta la semana pasada, Ponce firmó un decreto para designar la Comisión de Transición “para un saludable período de recambio institucional”. La Comisión de Transición está integrada por dos funcionarios del Gabinete del municipio capitalino. Uno el secretario de Gobierno municipal, el radical Jorge Lucero, y el otro integrante es el secretario de Hacienda, Esteban Pringles.
“Mi equipo está disponible con toda la información abierta para que el próximo intendente acceda de manera directa anticipándose a su asunción. Que venga con su equipo de colaboradores que estamos con toda la información a disposición.”, expresó Ponce, quien agregó que cuando Tamayo lo disponga, lo recibe.