Esta mañana, desde la UTA dieron una conferencia de prensa en la que pidieron públicamente que Relaciones Laborales cite a todas las empresas de transporte, ya sean urbanas o interurbanas, a una audiencia con el gremio. En primer lugar, Iván Piñeyro, secretario general del sindicato, comentó que ha escuchado al titular de Relaciones Laborales, Luis Zapata, decir que “la UTA hace muchos reclamos”, y que a él “no le parecía correcto que se hicieran tantos reclamos”.

“Eso nos parece un atropello a todos los trabajadores que queremos que se cumpla con nuestro convenio colectivo de trabajo. Lo hacemos responsable de nuestras medidas a futuro al programa de Relaciones Laborales por las asambleas de punta de línea, porque el todavía no concreta las audiencias correspondientes”, dijo Piñeyro, remarcando que el 5 de noviembre la UTA hizo sus denuncias y que el protocolo marca que, dentro de un plazo de cinco días, se le debe correr traslado a las empresas para que contesten, para finalmente citarlas a audiencia dos días después. Esto último es lo que el gremio denunció que no se ha cumplido.

Los reclamos, destacó el gremialista, son de vieja data, e incluyen falta de pagos de aportes, contribuciones a obras sociales y cargas sociales de la AFIP, diferencias salariales, cuestiones que hacen a la libreta de trabajo, seguridad e higiene; y al estado de las unidades.

Las medidas que planea la UTA son asambleas de trabajadores a partir de mañana jueves, pasando el viernes o lunes a realizarlas en punta de línea y con abstención de tareas en las cabeceras. Las medidas afectarían a todas las empresas de la provincia, ya sean urbanas o interurbanas, que están “todas con incumplimientos salariales” y ante la AFIP. Algunas de las deudas se remontan hasta 8 meses.

También hay dos trabajadores despedidos de Blanca Paloma, a quienes, aseguró Piñeyro, la empresa todavía no les abona la indemnización correspondiente. Respecto a estos casos, desde la UTA criticaron que Relaciones Laborales tampoco ha actuado como corresponde, y que desde el Gobierno provincial le siguen dando plata a la empresa. “Si te están dando un aporte provincial, lo lógico sería no disminuir el servicio y que eso repercuta hacia los trabajadores”, opinó Piñeyro.

“Acá el gran problema que tenemos es el funcionario a cargo, que no sale a actuar como corresponde. No ha actuado hacia los trabajadores, viniendo él de un sindicalismo. Nos llama poderosamente la atención que Luis Zapata haga estas actuaciones contra un sindicato. Nosotros vamos a empezar con medidas de fuerza y lo vamos a llevar a él culpable directamente de estas medidas de fuerza”, concluyó Piñeyro.