Esta mañana, el coordinador de DOSEP, Nicolás Anzulovich, se refirió a un reclamo que han hecho distintos proveedores de la obra social en relación a pagos atrasados, correspondientes a los meses de agosto y septiembre de 2019. Los proveedores en cuestión incluyen desde kinesiólogos hasta transportistas, pasando por acompañantes terapéuticos, fonoaudiólogos, etc.

El posteo que se viralizó en las redes sociales da cuenta de las excusas que les han puesto para justificar el no pago, como “no hay firma en Casa de Gobierno o “no hubo firmas del coordinador” y los problemas que ha habido con el Tramix a raíz del hackeo del data center de La Punta. “Más allá de sus explicaciones, ya estamos siempre agostados de siempre luchar, no son con los bajos valores de la misma, sino también con el retraso de los pagos”, dice el comunicado de los proveedores.

En este contexto, Anzulovich señaló, en primer lugar, que lo de agosto “ya fue saldado” y que las demoras se debieron al hackeo del Data Center. “Hubo que rehacer, desde la obra social, casi 1.200 expedientes de pago que ya están nuevamente en curso y ya están saldados. Esto demoró los pagos correspondientes al mes de diciembre, que para los prestadores son las prestaciones prestadas en septiembre. Esperamos que en los próximos días nos pongamos al tanto con estos pagos e iniciar el mes de enero sin demoras ni complicaciones”, dijo Anzulovich.

La encriptación del Tramix, producto del hackeo, afectó a un 40% de los expedientes, según precisó el coordinador de DOSEP, señalando que se priorizó el pago al Círculo Médico y al sistema de farmacias.