El día de ayer, el intendente Sergio Tamayo, ante una pregunta de este medio, manifestó públicamente que los terrenos del predio Granja La Amalia todavía no pertenecen efectivamente a la Municipalidad de San Luis. Obviamente, esto arrojó un enorme manto de dudas sobre el programa “Tu techo, tu tierra”, ya que Tamayo no aseguró la continuidad del mismo ni garantizó la entrega de los terrenos de quienes ya llevan más de un pagando.
A raíz de esto, el exsecretario de Infraestructura, Enrique Picco, envió el día de hoy un email a los inscriptos en este plan, con el objetivo de asegurarles que “no tienen un solo motivo para preocuparse”. “En primer lugar, Ud. tiene la posesión real del terreno, quiere decir que en el momento que usted disponga podrá iniciar la construcción de su vivienda, para lo cual tiene un plazo de 5 años o bien realizar obras preliminares para ir ganando tiempo”, dice el mail de Picco en uno de sus párrafos.
El comunicado del ex funcionario municipal también manifiesta que “toda la gestión que se realizó está conforme a derecho y se han seguido todos los pasos legales administrativos que la ley determina”. Además, reafirmó que los juicios que se están desarrollando en torno a la expropiación se refieren al “valor del pago de la tierra que deberá hacer el municipio una vez que se haya fijado en el expediente el valor del predio conforme a tasación fiscal”.
“Quiero decir que no se discute la facultad y el derecho que Ud. tiene como adjudicatario del programa Tu Techo Tu Tierra para hacer uso de su terreno con la posesión e iniciar las obras que estime correspondientes”, reafirma el comunicado del excandidato a intendente.
“El predio es de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, ya que se dispone de la Ordenanza IX-773-2017 (3468/2017) que lo declara de utilidad pública y sujeto a expropiación a los efectos de llevar adelante el programa tu techo tu tierra, motivo por el cual mediante Decreto 519-SLyT-2017 se promulgo la misma y el municipio inicio las acciones de expropiación tanto del predio de la Amalia como del predio del ferrocarril. Quiere decir que de la única manera que ese programa dejaría de tener vigencia seria si se la dejara sin efecto, con la sanción de una nueva ordenanza”, continúa el comunicado de Picco.
Por último, el exfuncionarios se refirió a los fondos asignados al programa, ya que Tamayo, el día de ayer, dijo que se está estudiando “todos los recursos que recibió la anterior gestión y dónde están los recursos”.
“Respecto de los fondos que estuvieron aportando al programa, los mismos han sido utilizados con la finalidad comprometida, habiendo quedado al termino de nuestra gestión un remanente de fondos para la ejecución de lo restante, que fueron transferidos al FIDEICOMISO SAN LUIS PROGRESA creado por Decreto 358-SLyT-2017 refrendado por ordenanza IX-0775-2017 (3470/2017) y que está en plena vigencia en el Banco Supervielle”, fue la respuesta de Picco sobre este tema.