Este lunes se dio inicio formal a la construcción del Centro Integrador ubicado en el barrio Los Poetas de Villa Mercedes, obra que se suma a la política de descentralización que lleva adelante el Gobierno de la Provincia y que, además de ser destino de diversas reparticiones del Estado, entre ellas la extensión de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) “Eva Perón”, también contará con instalaciones destinadas al deporte, la cultura y el esparcimiento.

Si bien hace dos semanas se comenzó con la limpieza y trazado del terreno, ubicado en García Lorca y Juan Llerena, el inicio oficial del proyecto fue este lunes a las 11:00, con la presencia del vicegobernador Eduardo Mones Ruiz, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, el rector de la UPrO, Joaquín Surroca, el intendente de la ciudad, Maximiliano Frontera; la viceintendenta, Verónica Bailone; el diputado nacional Carlos Ponce y funcionarios municipales y provinciales.

“Es un día muy especial para Villa Mercedes y para toda la provincia, porque se comienza a plasmar otro sueño del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en una Argentina que está intentando levantarse y encuentra a nuestra provincia de pie; en esta oportunidad con una obra enorme que generará mucha actividad en esta zona de Villa Mercedes”, dijo el ministro Tomasevich.

“Este centro integrador consistirá en 3.100 metros cuadrados cubiertos, dentro de un predio de 2,4 hectáreas. En un sector se levantará un polideportivo para la práctica de disciplinas como vóley, handbal y futsal, entre otras, en tanto que su primer piso incluirá un auditorio con capacidad para 120 personas. Además tendrá módulos destinados a oficinas del Estado, para los ministerios de Seguridad y Salud, también para el Registro Civil, DOSEP y CIPE. Otra zona ha sido proyectada para uso de la UPrO en su plan de extensión provincial”, agregó Tomasevich.

Al igual que los otros centros integradores que construye el Gobierno, esta obra tiene un presupuesto oficial de $155.116.316,83, y un plazo de 300 días. La obra será realizada por una constructora de Villa Mercedes llamada Fernández. “Esto es destacable ya que el gobernador ratificó en los pliegos de obra pública que se le debe dar prioridad a los insumos y mano de obra local”, dijo el ministro.

Por su parte, el vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz, comentó que “el inicio y desarrollo de esta obra es parte de lo que Alberto Rodríguez Saá adelantó durante su campaña y que hoy, a un mes de haber asumido a un nuevo mandato, ya se pone en marcha. Es fundamental cumplir con la palabra empeñada, algo que merece ser reivindicado en esta Argentina en crisis”, manifestó el vice.

“Este Centro Integrador se suma al compromiso de llevar la Universidad de Oficios a toda la provincia, una iniciativa del Gobernador para brindar el acceso de esta propuesta educativa a todo San Luis, y que en Villa Mercedes tendrá su primera extensión con esta obra, que nos permitirá llegar más a los barrios, ya que este sector cuenta con una amplia zona de influencia. La idea es brindar aquí una oferta académica diferente a la que se brinda en la casa central de la entidad”, sostuvo, por su parte, el rector de la UPrO, Joaquín Surroca.

Para finalizar, el intendente Frontera reflexionó que “este punto de la ciudad es muy estratégico ya que en su zona de influencia hay vecindarios muy populosos, como Las Mirandas y San Antonio, entre muchos otros, por lo que este centro integrador brindará contención a muchas familias , en especial, a muchos jóvenes. En consonancia con esta política, también desde la Municipalidad trabajamos para anunciar en breve la incorporación de centros administrativos, porque todos somos parte de un equipo de trabajo surgido de la escuela de administración que lleva adelante Alberto Rodríguez Saá, que por cierto es el gobernador que más obras ha realizado en la ciudad de Villa Mercedes”.