Con el objetivo de disminuir la población de mosquitos en la ciudad para prevenir el dengue, este lunes la Municipalidad fumigará en las calles del centro de la ciudad. La actividad se replicará martes y miércoles, siempre a las 00:00 horas.

La directora de Medio Ambiente, Luisina Casale, precisó que la campaña de desinfección se viene realizando en espiral desde los barrios periféricos. “Inició en los barrios del sur, se siguió por los del oeste, norte, este y finalmente llegamos al casco céntrico. Se solicita no exponerse al químico, hay que tomar los recaudos necesarios, por prevención”, detalló.

Casale recalcó además algunas tareas preventivas. “La fumigación es el último paso. Lo más importante es no tener recipientes con agua estancada. El químico no mata al huevo o la larva sino al mosquito adulto”, precisó.

Campaña integral
La subsecretaria de Control Ambiental del Municipio, Eliana Giorda, explicó que la Comuna trabaja de manera preventiva con distintas áreas, desde la recolección de cacharros, para lo que hay contenedores específicos en los CAV; el desmalezado masivo en calles y espacios verdes, y los trabajos de poda y despeje de basurales. “Las acciones son integrales, en equipo, para atender esta alerta”, afirmó.

La funcionaria comentó que la desinfección inició el 10 de diciembre y que se atienden pedidos domiciliarios. El vecino puede solicitarla a su domicilio a través del 147.

“En la basura puede vivir el mosquito, poner huevos y generar larvas si hay agua y humedad. Entonces, pedimos colaboración, que no se deposite basura en lugares que no son los indicados. Además, mantener dentro del hogar el pasto corto”, explicó.

La funcionaria también pidió que aquellos vecinos que tengan chatarra y neumáticos que los acerquen a los CAV, que la Dirección de Recolección los retira los martes.