En la mañana de hoy, productores agropecuarios realizaron una asamblea y protesta sobre la autopista de las Serranías Puntanas, en cercanías a la localidad de Fraga. Según explicó Guillermo Pagano, todas las instituciones rurales de San Luis acordaron concentrarse en Fraga, que es una de las localidades con mayor producción agropecuaria de la provincia, como parte de los 4 días de paro propuestos por la Mesa de Enlace nacional.

En primer lugar, Pagano señaló que el objetivo “es tener más claro lo que piensan los productores” y destacó la participación de todas las instituciones de la provincia y en particular la del presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

“Los productores están muy preocupados y muy dolidos por la gran presión tributaria que tienen. Nosotros estamos muy lejos de los puertos y en una zona muy árida, así que lo que más se vislumbró es el gran problema que tenemos de la sequía. Se está perdiendo la soja, se perdió el maíz y los campos de monte realmente dan pena. Así que se habló de ese tema y de la importancia de pedirle una reunión urgente al Gobernador de la provincia”, informó Pagano.

Sobre la presión tributaria, el presidente de la Sociedad Rural destacó el impuestazo del 61% y lo comparó con el caso de la provincia de Buenos Aires, donde el sector rechazó el 50% que propuso el gobernador Axel Kicillof. “A nosotros nos impusieron un aumento del 61%, en una provincia donde estamos trabajando en el árido y el semiárido, donde nos cuesta mucho más. Va a ser muy difícil pagar estos tributos si la sequía también persiste. El panorama es crítico para la provincia. El panorama es crítico para los productores de San Luis”, señaló Pagano.

En cuanto a medidas futuras, el productor remarcó que la prioridad es concretar la reunión con el Gobernador y además continuar trabajando con la Confederación Rural y la Mesa de Enlace Nacional, para adherir a sus medidas.