La semana pasada, la Justicia Electoral local no dio lugar al recurso de queja presentado por el partido Juntos por la Gente, en relación a las elecciones municipales en la localidad de Guzmán, más conocida como Las Lagunas.

Como ya informó este medio, el escrutinio definitivo de las elecciones de junio del año pasado arrojó que había más votos que sobres en las categorías de intendente comisionado y gobernador. Rápidamente, la Justicia ordenó que se realice un nuevo llamado a elecciones en la categoría de intendente, donde se detectaron 7 votos dobles, y también por la tercera banca de diputados del departamento San Martín; algo más que inentendible, ya que en esa categoría no se registró ninguna irregularidad.

Esta tercera banca, en los comicios del 16 de junio, quedó en manos de Carmelo Mirábile, quien resultó reelecto como diputado por tan solo 17 votos. Otro punto a destacar es que el candidato de Juntos por la Gente, Luis Palacios, triplicó en votos al del oficialismo provincial, razón por la cual esos 7 votos dobles no afectan el resultado.

“Hoy, a 8 meses de las elecciones, no nos dan lugar al recurso de queja, entonces nos queda apelar a la Suprema Corte de Justicia. O sino, nosotros pedimos directamente el llamado a elecciones. Que el señor gobernador llame a elecciones, porque son atribuciones que le corresponden al Poder Ejecutivo. Que llame a elecciones urgente, ya, para que el pueblo de Las Lagunas se exprese nuevamente”, dijo Carmelo Mirábile, el día de hoy en declaraciones a la prensa.

Cabe señalar que esta es la primera vez que Mirábile se muestra a favor del llamado a elecciones, ya que el año pasado, en todas sus manifestaciones ante la prensa, el dirigente se mostró en contra de esta medida y pidió que se respete la voluntad popular.

Otro que criticó duramente a la Justicia Electoral provincial fue Luis Palacios, el intendente electo que todavía no ha podido asumir. “Yo triunfé con el 70% de los votos. En un fallo bochornoso, arbitrario, sin antecedentes, se anuló la elección, cuando en realidad fue un error de procedimiento de parte de quien estaba a cargo de la presidencia de la única mesa, que fue designada por la Secretaría Electoral. Ella reconoce después, en un escrito que ella presentó certificado por escribano público, que ella se equivocó”, manifestó Palacios.

“El pueblo no se merece estar pasando por una situación como esta, ni el departamento San Martín porque le falta el tercer diputado. Actualmente se encuentre frente al municipio un delegado normalizador, que en realidad debería haber sido un interventor”, concluyó Palacios, no sin antes destacar que el delegado, “oh casualidad”, es el candidato del oficialismo provincial, que salió segundo, con el 20% de los votos.