“Adherimos a todas las medidas que ha tomado el Gobierno Nacional”, anunció hace instantes la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur. Estas medidas incluyen:

– Suspensión de las clases por 14 días. “Pedimos la prudencia de que se mantengan en sus hogares”, dijo la jefa de Gabinete.
– Se suspenden prácticas hospitalarias de pregrado que se realizan en hospitales públicos
– Se está trabajando en implementar alguna herramienta de educación a distancia
– Licencia para personas mayores de 65 años, o menores de 65 años que integren algún grupo de riesgo (como embarazadas o personas con alguna enfermedad respiratoria). “Estamos evitando que su grado de vulnerabilidad se vea atacado por el virus”, dijo Zabala Chacur, aclarando que no se computará ningún tipo de falta.

Este último punto incluye a los beneficiarios del Plan de Inclusión Social. Solo los mayores de 65 años o personas que integren algún grupo de riesgo podrán optar por no ir a trabajar.

Lo mismo se aplica al personal docente, no docente y directivos de escuelas, quienes tendrán que “concurrir normalmente” a los establecimientos, los cuales, a su vez, deberán permanecer abiertos para que se realicen las desinfecciones correspondientes.

Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, indicó que el Gobierno Nacional está enviando información sobre todas las personas que han salido del país recientemente y que deben cumplir, sí o sí, con la cuarentena. Sosa Araujo dijo que a estas personas se las llamará por teléfono y además que se les hará una visita diaria para saber si están cumpliendo con la cuarentena.

Por último, María José Zanglá, directora del Hospital San Luis, comunicó que no hay nuevos casos sospechosos en la provincia.

Con respecto al control de precios, que fue uno de los puntos principales del presidente, Alberto Fernández, la jefa de Gabinete no dio muchas precisiones. Por el momento, manifestó que “siempre tenemos a Defensa del Consumidor trabajando” y que más adelante podrá haber más definiciones.