Esta mañana, el intendente Sergio Tamayo y parte de su gabinete dieron una conferencia de prensa en la que reiteraron las medidas tomadas los primeros días de esta semana, como la suspensión de actividades en boliches, salones de fiestas, cines y salas de juego, entre otros; el funcionamiento al 50% de su capacidad de restaurantes, confiterías y bares; y el licenciamiento de grupos de riesgo y empleados que tengan hijos en edad escolar.

Además de comunicar estas medidas, el intendente pidió la colaboración de los vecinos, pero dio un mensaje un tanto preocupante, ya que manifestó, ante una pregunta sobre qué medidas sanitarias se pueden aplicar en los centros de atención vecinal, que “hoy en día, el municipio no tiene capacidad de acción en cuanto a salud pública”.

Este comentario llama mucho la atención, ya que, durante la gestión de Enrique Ponce, la Municipalidad disponía de trailers sanitarios que regularmente realizaban distintos operativos de salud en los barrios y el centro de la ciudad, con servicio de farmacia. Además, el municipio tenía agentes sanitarios que hacían diferentes relevamientos sobre el estado de salud de la población e inclusive llevaban a cabo campañas de vacunación a través del programa nacional Remediar. Obviamente, no hay vacuna contra el coronavirus, pero sí hay muchas acciones que la Municipalidad puede realizar, ya que hay antecedentes, para mantener el buen estado de salud de la población.

Al parecer, ninguna de estas acciones se están llevando a cabo en la gestión Tamayo y fue imposible preguntar por ellas, ya que la pregunta sobre qué servicios sanitarios se van a prestar en los CAV fue la última que se pudo formular en la conferencia de prensa. “Lo vamos a trabajar en conjunto con el Gobierno de la provincia, en conjunto con el Ministerio de Salud. Si bien ellos tienen muchísima más capacidad de acción. Hoy en día, el municipio no tiene capacidad de acción en cuanto a salud pública. Sí estamos trabajando en conjunto con el Gobierno de la provincia”, fue la respuesta exacta del intendente.

Por otro lado, Tamayo manifestó que se utilizarán de guía las acciones que determinen el Ministerio de Salud Nacional y el Provincial; al igual que las tomadas en otros países. “En la Argentina tenemos ya como experiencia a otros países, donde les ha tocado encontrarse y toparse con esta pandemia que la verdad que nos tiene a todos mal”, respondió el intendente. “No estamos expertos todavía en esto que va a suceder”, agregó.

“Queremos minimizar todas las situaciones que podemos llegar a encontrarnos en la semana siguiente. Esto puede ir acrecentando o no, pero todavía no lo sabemos, es algo que no está previsto, que no está planificado. Nosotros podemos hacer muchísimas acciones, pero el acompañamiento de cada una de las personas que anda en la calle, es importantísimo que tomemos conciencia y nos quedemos en nuestras casas”, continuó Tamayo con su mensaje a la comunidad.

“No estamos hablando de un problema menor, estamos hablando de una pandemia donde puede morir mucha cantidad de personas, o no. Está en nosotros y en cada uno de los empresarios”, añadió el intendente, remarcando la seriedad del tema, y advirtiendo que “si nosotros hacemos transitar el virus mucho más rápido dentro de la ciudad, dentro de la provincia o dentro del país, se va a extender y va a hacer colapsar cada uno de los servicios de salud”.

Volviendo a las medidas tomadas por su gestión, Tamayo informó que se ha armado “una logística para el control permanente en cuanto a boliches bailables, bares y restaurantes”. Para esto se incorporará a personal de distintas dependencias municipales. El intendente también dijo que se va a empezar a controlar a los supermercados, para que “pongan la limitación de la gente que ingresa”.

Consultado sobre si los comerciantes y bolicheros tomaron bien estas medidas, Tamayo manifestó que “están totalmente de acuerdo” y que “entienden la situación”. “La parte económica nos va a tocar a todos. Como intendente y como municipio nos está tocando la parte económica”, manifestó el jefe comunal, quien antes había manifestado que “cada una de las acciones que se toman, no son decisiones fáciles de tomar”.

“Es algo que va a trascender en el tiempo y que tenemos que estar a la altura de las circunstancias. Llegan los meses de junio o julio, de temperaturas muy bajas, que es donde nosotros tenemos que estar preparados”, dijo Tamayo ya cerca del final de la conferencia.