Este jueves 19 de marzo, el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, le comunicó formalmente al gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saá, la decisión de poner al servicio de la provincia la elaboración de productos esenciales y el aporte de profesionales en áreas estratégicas, con el propósito de contribuir a un plan integral de lucha contra el coronavirus.

Desde la Universidad se presentaron tres notas que detallan los servicios que se pusieron a disposición, entre ellos, la producción de alcohol en gel y de un jabón antibacterial individual en forma de pastilla. Estos dos productos son elaborados por el área de Farmacotecnia del Departamento de Farmacia. “Es muy importante porque reemplaza el alcohol en gel y porque además evita los jabones comunitarios y es de muy bajo costo”, sostuvo el rector.

Por otro lado, Moriñigo explicó que la institución le solicita al Gobierno que colabore con la logística de hacer llegar los insumos. “Solicitamos la colaboración del Gobierno y de la Universidad para que juntos podamos llegar a la fabricación masiva de estos dos productos, que para los puntanos podrían ser determinantes para traer tranquilidad en las fechas angustiantes que estamos pasando por esta pandemia”, dijo el rector.

Moriñigo señaló además las áreas disciplinares de profesionales que se sumarían a los equipos del sistema de salud de la Provincia, como enfermería y kinesiología. En concreto, el rector puso a disposición del Gobierno los servicios de profesionales de las facultades de Ciencias de la Salud (FCS) y Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF).

También añadió que, en base a la demanda que la UNSL tenga, se abrirá un registro de voluntarios donde se determinarán las personas que quieran colaborar en función de las actividades que se puedan llegar a desarrollar. “Esto se realizará si se recrudece la situación de la cuarentena y de las medidas que haya que tomar”, afirmó Moriñigo.

Paralelamente, la Universidad puso a disposición de Canal 13 material audiovisual educativo, cultural y divulgativo producido por UNSLTV, a los efectos de contribuir a la programación especial que el canal provincial ha diagramado frente al escenario actual, con el objetivo de estimular la educación en los hogares.