INSERT HEREos beneficiarios del Plan de Inclusión Social que deseen solicitar licencia para quedarse en sus hogares, ya sea por integrar grupos de riesgo ante la pandemia del coronavirus o por estar al cuidado de sus hijos escolarizados, ya pueden completar el correspondiente formulario online en http://www.sistemas-hacienda.sanluis.gov.ar/

Arnaldo Soria, jefe del Programa Inclusión Social, indicó al respecto: ā€œEstamos solicitando una declaración jurada vĆ­a web para que cada uno de los beneficiarios activos del plan provincial que estĆ©n en riesgo de contagio por presentar alguna patologĆ­a o por ser padres con hijos escolarizados nos informen su situación para otorgarles la licencia, tal como lo anunció el gobernador Alberto RodrĆ­guez SaĆ” dĆ­as atrĆ”s. Nos regimos por el protocolo del Ministerio de Salud de la Nación. Necesitamos esa información para incorporarla al sistema. A partir de hoy ya pueden completar el formularioā€.

ā€œTambiĆ©n quiero aclarar sobre el tema de las licencias, que si los dos padres del chico escolarizado son beneficiarios del plan sólo uno de ellos podrĆ” solicitar licencia para quedarse con su hijo o hijosā€, remarcó Soria.

Asimismo, el funcionario aseguró que hasta el momento los integrantes del Plan de Inclusión Social trabajan con normalidad, aunque recordó que ā€œesto es dinĆ”mico. Va cambiando conforme a cómo evolucione la enfermedadā€.

Por su parte, NicolĆ”s Ferramola, jefe del Subprograma Procedimientos y Formación del Plan de Inclusión Social, brindó precisiones sobre el llenado de la declaración jurada de forma virtual: ā€œEn el formulario tendrĆ”n que especificar cuĆ”l es el motivo fundamental para solicitar la licencia. Deben elegir entre dos opciones ya sea si integran un grupo de riesgo ante el coronavirus o si son padres de chicos escolarizados que tengan que quedarse en su casa para cuidarlos. Pueden acceder al sitio web mediante cualquier dispositivo con acceso a internet. Los beneficiarios tendrĆ”n que completar sus datos y los de sus hijos en caso de que corresponda. De esa forma quedarĆ” registrada su licenciaā€.

ā€œEs importante completarlo a conciencia. En caso de que una persona tenga un error, puede cargarlo mĆ”s de una vez. Lo ideal serĆ­a llenarlo bien en la primera ocasión. Antes de realizar la confirmación de datos como instancia final, se recomienda controlar que todo estĆ© correcto. El documento tiene carĆ”cter de declaración jurada y una vez que pase todo este drama por el coronavirus, el Ministerio de Desarrollo Social analizarĆ” la información para validar su veracidadā€, explicó Ferramola.