El día de hoy, el intendente, Sergio Tamayo, mantuvo un encuentro con los presidentes de los presidentes de los distintos bloques del Concejo Deliberante. Al encuentro asistieron Germán Ponce (San Luis Somos Todos), Gastón Témoli (Frente Justicialista de Todos), Javier Suárez (San Luis Unido) y el presidente del Concejo, Carlos Ponce.

En este contexto, La Gaceta dialogó con Javier Suárez, quien en primer lugar agradeció “la amabilidad y la apertura” del intendente Tamayo. “Pusimos en discusión muchas propuestas que nos acercaban los vecinos por las redes sociales y WhatsApp. Lo que tiene que primar es la salud pública de los vecinos, cuidar el bienestar general. Las banderas políticas tienen que pasar a un segundo plano y ponernos todos a disposición de los ejecutivos y de los comités de emergencia y crisis”, dijo el concejal, quien además remarcó que “esta pandemia ha cambiado la brújula y ha cambiado el eje de la agenda pública y política, no solo en la ciudad de San Luis, sino en la Argentina y el mundo”.

Durante el encuentro, el intendente les explicó a los ediles las medidas que ya se están aplicando, como los controles a comercios y las desinfecciones en zonas aledañas a lugares muy concurridos.

Por su parte, San Luis Unido le llevó sus propuestas como un pase libre para el personal sanitario que se traslade en transporte público, intensificar las desinfecciones en las calles, comercios y sanatorios, y flexibilidad impositiva para los comerciantes.

“Celebro la apertura del intendente. Nuestras propuestas fueron muy recibidas, no solo por el intendente, sino por el equipo de trabajo”, dijo Suárez, quien agregó que previo a la reunión, la secretaria Legal y Técnica, Gretel Cali, se comunicó para ir conociendo las propuestas del sector y hoy poder darles una respuesta concreta con respecto a cuáles se pueden aplicar y cuáles ya se están aplicando, como las desinfecciones en colectivos y taxis.

Una de las iniciativas del bloque que fue mejor recibida es la de crear un registro de comercios y mercados que ofrecen un servicio de delivery y que están habilitados como corresponde.

Otra propuesta de San Luis Unido y que comenzará a aplicarse lo antes posible es un programa de voluntariado, que se aplicará desde el Concejo Deliberante, para poder asistir a los grupos de riesgo, como es el caso de los ancianos o personas que sufren condiciones como diabetes o hipertensión. La asistencia podría incluir realizar trámites o compras de insumos esenciales para estas personas.

“Es una propuesta que fue muy bien recibida y agradecida por la gestión, teniendo en cuenta que ellos no dan a basto con todos los reclamos que están procesando. Tengamos en cuenta que la planta del personal municipal se ha visto reducida porque hay personas que forman parte de los grupos de riesgo y se encuentran haciendo cuarentena obligatoria en sus casas”, contó Suárez, señalando que en los próximos días se darán más novedades sobre esta iniciativa.

El concejal también señaló que se insistió con el tema del control de precios “para evitar cualquier tipo de abuso por parte de los comerciantes”. Si bien el municipio ya firmó un convenio con Defensa del Consumidor del Gobierno provincial, Suárez señaló que “para los mercados barriales no hay protocolo y por ahí les cuesta llegar”. “Así que también nos hemos puesto a disposición para brindar ese tipo de ayuda, teniendo en cuenta que, en el Concejo Deliberante, la actividad legislativa se ha visto reducida considerablemente”, concluyó el edil.