La Municipalidad de San Luis continúa el despliegue del llamado “Plan Estratégico de Blindaje Sanitario”, con operativos de fumigación y desinfección sobre el ejido. El combate contra el mosquito vector del dengue se desarrolla con operativos diarios, que ya han recorrido todos los barrios y el centro capitalino. La fumigación sigue en dos turnos durante la mañana y la tarde, en cada jornada. Se modifica en caso de lluvia o vientos de más de 15 kilómetros por hora.

Este lunes se volvió a trabajar en el complejo ATE III y se sumaron los barrios Monseñor Di Pascuo y Eva Perón, más precisamente sobre la zona del supermercado municipal, donde las cuadrillas concentraron sus tareas. Además, realizaron trabajos de refuerzo con desinfección con soluciones de agua y lavandina para atacar virus y bacterias.

De esta forma, según lo explicado por la subsecretaria de Control Ambiental, Eliana Giorda, las tareas se realizan a partir de una estrategia en forma de espiral. La misma fue diagramada teniendo en cuenta las urgencias ingresadas al 147.

Los trabajos continuarán a lo largo de esta semana. Este martes será el turno de los barrios Kennedy, Jardín del Sur, La Merced, Policial Sur, Cantisani y zonas aledañas al cementerio del Rosario.

El cronograma semanal sigue de la siguiente manera:

Miércoles
– Turno mañana: Jardín San Luis, Francisco Cáceres, Padre Bleder, Coronel Pringles, ATE III.
– Turno tarde: Plan 25/35, 200 viviendas Municipales, Néstor Kirchner, Padre Mujica y Mirador del Portezuelo.

Jueves
– Turno mañana: Bajo Chico, Bajo Grande, Matías Mercado y Campaña del Desierto.
– Turno tarde: B° 153 Vivivendas, B°151 viviendas, Cristo Rey, Puertas del Sol, Rincón del Este, B°142 viviendas y ATE III.

Viernes
– Turno mañana: José Hernández, Las Américas, Jubilados, ATE II y Jardín Aeropuerto.
– Turno tarde: Los Ranqueles, Parque de las Naciones, Telepostal, Los Venados, Policial Nuevo y ATE III.

Para combatir desde la casa
Giorda hizo hincapié en el aporte que pueden hacer los vecinos para luchar contra el mosquito y demás plagas desde el hogar. Recomendó mantener corto el césped, evitar la acumulación de agua en tarros y macetas, renovar el agua de recipientes de forma diaria, usar repelentes y, principalmente, mantener la limpieza.