Desde el pasado miércoles comenzó a notarse una discrepancia en la cantidad de casos de coronavirus en San Luis con la información que brinda el Gobierno provincial y Nación. La discrepancia se genera por la descentralización de los análisis de Covid-19 y la carga de la información en un sistema nacional que concentra todos los datos sobre enfermedades obligatorias de ser denunciadas, según explicó una funcionaria provincial.

El Ministerio de Salud Nacional comunicó, ayer por la noche, que San Luis no tenía casos nuevos de Covid-19, y horas después, el gobernador Alberto Rodríguez Saá manifestó que se sumaron dos. Son ocho los casos en San Luis registrados hasta este miércoles.

Esta noche, el Gobernador dijo que no hay casos nuevos de Covid-19 y un par de horas antes, Nación sumó uno, registrando siete en su conteo.

María José Zanglá, la titular del Comité de Crisis, relató que las enfermedades de denuncia obligatoria, como el Covid-19, se hace a través de la carga de los datos en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

“Al hacerse la descentralización de los laboratorios en el caso de Covid se está generando un delay (retraso) en los tiempos los cuales Provincia denuncia ante el SISA y Nación los toma. Nación nos hace un corte horario que es diferente al nuestro. Esto le está ocurriendo a varias provincias”, explicó Zanglá.

La funcionaria expresó que seguramente este jueves, Nación registrará el caso pendiente que le quedó.