Esta mañana, luego de la inauguración del periodo de sesiones 2020, La Gaceta dialogó con los diputados Gastón Hissa y Luis Martínez, de San Luis Unidad y Unidad Justicialista, respectivamente, sobre el breve discurso del Gobernador y cómo se planea sesionar de manera no presencial.

“La formalidad fue más que todo el día de hoy”, dijo Hissa sobre el discurso de Alberto Rodríguez Saá. “Por eso es importante lo que han manifestado hoy todos los jefes de bloque de comenzar a trabajar de manera inmediata en la conformación de las comisiones que es lo que siempre se hace en esta época”, dijo el diputado de Avanzar y San Luis Unido.

En este sentido, Hissa contó que el martes que viene habrá una reunión entre los presidentes de bloque y las autoridades de la Cámara para proceder con el armado de las comisiones y ponerse de acuerdo sobre cuál va a ser el método que se va a utilizar para sesionar. “El secretario legislativo, con los informáticos de la Cámara, van a llevar una propuesta el martes para ya comenzar las sesiones antes de que se levante la cuarentena”, dijo Hissa, señalando además que, como en la asamblea legislativa de hoy, en esta reunión solo estarán presentes los presidentes de bloque.

El diputado también contó que San Luis Unido ha presentado un proyecto, a “título de aporte”, que consiste en la creación de un programa alimentario, a implementarse a través del Poder Ejecutivo e invitando a adherir a todos los municipios de la provincia y ONG para poder hacerlo operativo.

“Este plan tiene una duración de 4 meses, pudiéndose ser prorrogable por otro periodo igual. Es una ley sencilla, pero es un aporte que creemos que viene a ser necesario para darle una respuesta o una solución alimentaria a los vecinos de todos los barrios de la provincia”, dijo Hissa, destacando una vez más que el proyecto ha sido realizado a “título de aporte para el Gobierno de la provincia”.

Por su parte, Luis Martínez hizo un análisis entre líneas del discurso de Rodríguez Saá. “Él no puede comportarse como cualquier político en cualquier condición y hablar de los planes a futuro cuando la coyuntura hoy, y la sensación de angustia es lo que nos toca. Entonces, yo creo que él, con su silencio, ha querido ser respetuoso de un tema que nos excede a todos, que excede la política, lo partidario y lo institucional. Y por supuesto, entre algunas líneas y pasajes dijo, ‘el tiempo nos ocupa este, pero hubiera querido dar mi mensaje contando lo que va a ser el inicio de esta década, que es precisamente lo que se venía trabajando en borradores sobre cómo iba a la provincia de San Luis a insertarse en el plan 2030 de las Naciones Unidas”, comentó Martínez.

“El 1ro de abril es un discurso donde un gobernador se planta frente a la legislatura y le cuenta a la ciudadanía cuáles son sus metas, sus aspiraciones. Pero hoy, la verdad, las aspiraciones de cualquier ser humano es que transitemos esto lo más rápido, con la menor cantidad de víctimas posibles y con el menor impacto económico posible”, agregó el diputado oficialista.

Por último, en relación a cómo se va a sesionar, Martínez comentó que se está estudiando una “modificación transitoria al reglamento”, como por ejemplo para permitir que las comisiones puedan emitir un despacho digital, ya que este es uno de los elementos necesarios para el funcionamiento de la cámara.