El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció en conferencia de prensa esta noche que se extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el domingo 26 de abril. Sin embargo, la medida será “administrada” o “abierta” por pedido de los gobernadores para comunidades sin casos de coronavirus. El pedido deberá ser aprobado por el Gobierno nacional.
“A partir de mañana, el Jefe de Gabinete, junto al ministro del Interior, se contactará con cada gobernador. Cada gobernador le dirá cuál pueblo que cree que hay que declarar en cuarentena comunitaria. Dirá que tipo de actividad en su provincia puede llevarse a cabo. Nosotros analizaremos con el ministro de Salud la viabilidad de esto”, manifestó el Presidente. “Iremos viendo dónde focalizaremos la apertura de la cuarentena”, dijo.
Por otra parte, se le pedirá a los gobernadores que con el pedido de “flexibilización” del aislamiento, también deberá presentar un protocolo de acción de cómo administrar la cuarentena abierta.
En San Luis podría abrirse la cuarentena en determinadas zonas, ya que no se registraron muertes por el momento y hay pocos contagios. Cabe recordar que el gobernador Alberto Rodríguez Saá adelantó días atrás que se evalúa la medida.
Se habilitarán actividades económicas como talleres mecánicos, gomerías, producción de neumáticos. Se conocerán la totalidad de las actividades que se retomarán una vez que se conozca el decreto correspondiente.
Fernández empezó haciendo una exposición del resultado de la cuarentena fue lograr el achatamiento del crecimiento de casos de la enfermedad. Hizo una comparación con lo logrado con si no se hubiera tomado la medida. “No fue en vano quedarse en casa, fue bueno”, dijo el primer mandatario nacional.
Manifestó que de no haber implementado el aislamiento social obligatorio ya había 45.000 contagios de Covid-19, según una proyección, contra 1.894 que hay ahora. Además, se hubieran ocupado el 83% de las camas del sistema público de salud, mientras que ahora se utiliza el 3%.