Representantes de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) se reunieron ayer con autoridades de la Universidad Nacional de San Luis en la que se hablaron sobre temas relacionados con las condiciones de trabajo en el marco del aislamiento social obligatorio contra la pandemia del Covid-19.
ADU presentó la preocupación sobre el calendario académico de la UNSL. Hubo acuerdo en que el calendario no está cerrado, y que podrá tener modificaciones en función del desarrollo de la situación, en el momento en que corresponda, ya que no existe ahora previsibilidad en relación a la duración de la cuarentena y la suspensión de clases.
Se intercambiaron opiniones respecto a la heterogeneidad de acciones llevadas adelante en el marco de la implementación transitoria de modalidades virtuales según la información registrada hasta el momento y la tendencia que se observa en las consultas realizadas por la asociación. Asimismo, se trasladaron reclamos por los problemas concretos que se fueron recogiendo a través de los integrantes de la comisión directiva y el cuerpo de delegadas y delegados.
En este sentido, según la información recopilada durante este tiempo, la mayoría de la docencia cuenta con dispositivos para conectarse y trabajar en su casa, aunque en muchos casos no son apropiados para el buen desarrollo de la tarea docente y/o son de uso compartido. Desde ADU se planteó el artículo 20 del CCT que prevé la provisión por parte de las universidades a las y los docentes de los medios adecuados para el desarrollo de las tareas. Desde el Rectorado se planteó la posibilidad de provisión de las computadoras que han quedado en los boxes para poder trabajar en la casa y analizarán la manera de viabilizarlo e instrumentarlo formalmente.
Asimismo, se hizo énfasis en la necesidad de que la UNSL busque la forma de establecer contacto con las y los estudiantes que no han podido vincularse a las actividades de educación no presenciales.
También se planteó la cuestión de las licencias para quienes están a cuidado de menores y lo soliciten, según lo dispuesto para la administración pública, y también se propuso lo mismo para quienes tienen otros familiares a cargo. En igual sentido, se planteó la instrumentación de las licencias para docentes afectados a la atención sanitaria en la emergencia, también para quienes lo soliciten.
Otro de los temas fue el de las prórrogas de las designaciones de cargos interinos y suplentes que tienen vencimiento durante el tiempo de la suspensión de actividades presenciales.
Por otro lado, se solicitó la no exigencia de la presentación presencial de los certificados de salud requeridos para las licencias que tienen vencimiento en el período de la emergencia.
Asimismo, se planteó la necesidad de contar con un protocolo para el retorno a las actividades docentes presenciales.
Al concluir la reunión, las autoridades de la UNSL mencionaron que se realizarán reuniones con todas las representaciones gremiales docentes, no docentes y estudiantiles, y que la semana próxima se convocará a paritaria.