Durante una entrevista con periodistas en el ingreso al edificio municipal, el intendente capitalino, Sergio Tamayo, se refirió a la extracción de árboles que, según manifestó, por su debilidad estructural significaban un riesgo para los vecinos. “Era una decisión difícil, pero se la tomó pensando en un mayor beneficio, y por la seguridad de los vecinos”, afirmó.
Entrando en detalle sobre la polémica extracción de estos árboles, que le ha costado miles de críticas en las redes sociales, Tamayo explicó que en 2014 se realizaron refacciones en la vereda debido a los daños causados por el arbolado. “En ese momento se recortaron y podaron las raíces. La poda de raíces se puede hacer una sola vez”, dijo el jefe comunal, quien luego manifestó que las raíces se habían extendido nuevamente hacia el asfalto dañando las cañerías de cloacas. Otro punto que se tuvo en cuenta fue que en uno de los árboles, la copa, de unos 4,2 metros de diámetro, se había inclinado sobre la calle.
“La debilidad del árbol, que era muy grande y se había inclinado con todo su peso sobre un mismo punto, generaba mucho riesgo de caída. Tenía muchos años y estaba debilitado por la poda de raíces antes realizada. Fue una decisión difícil. Pero las decisiones se toman pensando en un beneficio mayor”, explicó Tamayo.
La explicación del intendente es similar en algunos puntos y difiere en otros a la que dio el secretario de Infraestructura, Sergio Calderón, a comienzos de esta semana. “Se venían haciendo reclamos con una data de varios años por el peligro y los daños que estaban ocasionando a los vecinos. Los reclamos se hacían reiteradamente en la Secretaría de Servicios Públicos, otros se han hecho en la Secretaría de Infraestructura de forma presencial. Tenían que ver con que se producían daños en las propiedades obstruyendo el desagüe pluvial de los techos, también el desagüe pluvial del alcantarillado, la infraestructura de la red cloacal impidiendo el normal escurrimiento de las aguas que se reciben de adentro de las viviendas”, explicó el secretario de Infraestructura, Sergio Calderón.
Operativo en el sur de la ciudad
Tamayo también se refirió al amplio operativo que el Municipio tiene en marcha en los barrios 500 Viviendas Sur y Serranías Puntanas. “Estamos con trabajos en luminarias, bacheo, limpieza en espacios verdes, públicos y privados. Hay muchos espacios privados abandonados por los propietarios. Queremos pedirles que les den una utilidad”, manifestó.
El operativo incluye la forestación en bulevares y espacios verdes, donde destinarán más de 500 árboles y arbustos. Cabe señalar que esto último fue anunciado luego de la gigantesca polémica que causó la erradicación de los árboles de la vereda del banco Nación.